Lo rico engorda, pero qué rico!

Cuáles son las facturas, en promedio, que tienen más hidratos de carbono y grasas y, por ende, más calorías.

Noticias09 de abril de 2018Redacción CentralRedacción Central
2ç

La ciencia se dedica a estudiar todo tipo de cosas, hasta cosas inimaginables para seres de a pie como uno. Pero también puede arruinarnos un desayuno con información como esta: una investigación analizó cuáles son las facturas, en promedio, que tienen más hidratos de carbono y grasas y, por ende, más calorías.

Encabeza el ranking de las más calóricas las clásicas bolas de fraile con dulce de leche. Cada una aporta 237 calorías (equivalente a comer dos churros sin relleno) y bastan dos unidades para que ya se haya ingerido el 25% de las calorías diarias necesarias de una dieta promedio, agrega el informe.

Científicos de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), se ocuparon de examinar las recetas estándar de distintos tipos de facturas de acuerdo al relevamiento en una decena de panaderías. Así, se pudo calcular la composición nutricional de cada ingrediente en particular, explica Martín Piña, director de la carrera de Ingeniería de Alimentos de la Fundación UADE.

La conjunción de esos valores dejó expuesto un ranking promedio de cuáles de estos alimentos son más calóricos.

El harina que se utiliza para su elaboración otorga el 32 % de las calorías. El 25 % se le atribuye al dulce de leche; un porcentaje similar corresponde al aceite que se utiliza para freírlas; el 8 % al azúcar; el 6 % a la manteca; el 2 % a los huevos y el resto a otros ingredientes en menor cantidad. En general, la mayoría de las facturas analizadas más calóricas son las que más harina llevan en su composición.

Pero entonces podemos recurrir a la clásica tostada con manteca y mermelada… Alto ahí! No tan tranquilo. Para sorpresa de los propios científicos la tostada de pan lactal blanco con manteca y mermelada se llevó el segundo lugar en el temido ranking: cada una tiene 204 calorías.

Es decir, contiene más grasas y calorías que un churro relleno con dulce de leche. Pero si comemos una tostada de pan integral, con queso untable y mermelada light las calorías suman unas 94, aproximadamente, aunque con el cambio perdamos algo de gracia también.

Tranquilos, no es que vayan a prohibir disfrutar de estas delicias en desayunos invernales o meriendas de verano. Simplemente se recomienda un consumo ocasional, al igual que los alfajores o galletitas. Si se comen de manera moderada, sin que se repita todos los días, no está mal su consumo.

Ojalá seas lo suficientemente inconsciente para ir corriendo a la panadería a comprar algo de esto y que no hayamos arruinado tu semana. Nosotros ya preparamos el mate, para bajar los churros… Salud!

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Gurmeteando - Asado

Buenos Aires se consagra entre las primeras capitales gastronómicas a nivel mundial

Redacción Central
07 de mayo de 2025

La capital argentina ha sido reconocida como uno de los diez destinos culinarios imprescindibles del mundo. Una distinción que celebra su vibrante escena gastronómica, donde la tradición del asado se fusiona con la innovación de chefs contemporáneos, consolidando a Buenos Aires como un epicentro de sabores y experiencias únicas.

silvio-uvas-medium-size

MENDOZA. Bianchi 2025: vinos que desafían al clima y celebran el terroir

Redacción Central
15 de mayo de 2025

Con viñedos en Los Chacayes y San Rafael, Bodegas Bianchi presenta una cosecha 2025 marcada por condiciones extremas y decisiones enológicas precisas. El resultado: blancos frescos y equilibrados, y tintos con carácter y personalidad, reflejo de dos terroirs de excelencia.