EL VINO EN LA BOCA

Continuando con la participación de nuestros sentidos en la degustación de vinos nos quedan  el gusto y el tacto.

Noticias22 de febrero de 2018Redacción CentralRedacción Central
AS-01

El primero como el olfato,  es fundamental en la cata.

Pero, ocurre con estos dos sentidos que están los dos en un mismo lugar: la boca.

Allí están bien diferenciados en zonas. Cuando llevamos a nuestra boca el vino es casi simultáneo el estímulo sobre los dos sentidos. Por eso debemos tener muy despierto nuestro cerebro y así poder diferenciar el efecto que apreciamos.

En la parte gustativa están los receptores que son estimulables por las sustancias sápidas. Éstos están concentrados en la lengua; mientras que los labios, costados internos de la boca, paladar y encías son casi insensibles al gusto pero detectan sensaciones táctiles (temperatura, aspereza, etc.)

 En la lengua se encuentran esparcidas las distintas papilas  gustativas que son las encargadas de diferenciar los diferentes  sabores. Los podemos agrupar en cuatro: dulce, salado, ácido y amargo. Pero las combinaciones entre ellos pueden llegar a ser innumerables.

 Para poder detectar las sustancias sápidas estas deben estar en cantidades y niveles que puedan ser percibidas y apreciadas, dependiendo también del poder de percepción del individuo. Además, deben ser solubles  en la saliva. Por último hay un tercer aspecto: la temperatura del vino que se está catando. Si bien es una sensación táctil tiene su influencia potenciando o disminuyendo los sabores. De allí la importancia de la temperatura a la que se debe servir los vinos.

Para la próxima seguiremos profundizando estos sentidos que son esenciales para degustar y conocer más sobre vinos.

    "El vino es la bebida más sana e higiénica que hay". Luis Pasteur.

 

      Salud y hasta la próxima.

Jóse Luis Martín

[email protected]


 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Luigi Bosca - Cabernet

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: tradición, estilo y una mirada global

Redacción Central
26 de agosto de 2025

El 28 de agosto se celebra el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la cepa tinta más cultivada y admirada en el mundo. En Argentina, Luigi Bosca honra su legado con dos grandes exponentes: LEON y De Sangre, vinos que condensan más de 60 años de historia familiar con esta variedad en tierras mendocinas.

Cabernet x 3

Tres expresiones del Cabernet Sauvignon, de Mendoza a la Patagonia

Redacción Central
01 de septiembre de 2025

El Cabernet Sauvignon, conocido como el “rey de las tintas”, se expresa en la Argentina con una identidad propia y una versatilidad única. De los viñedos mendocinos a los terruños australes de la Patagonia, tres etiquetas invitan a redescubrir su elegancia y carácter local.

Chiquín

CIPOLLETTI | Una velada gourmet: vinos, fuegos y música

Redacción Central
04 de septiembre de 2025

Esta noche, Chiquín Fuegos y Cocina se convierte en escenario de una experiencia que une alta gastronomía, etiquetas patagónicas y música en vivo. Una propuesta de cuatro pasos diseñada para celebrar los sentidos.