Tres expresiones del Cabernet Sauvignon, de Mendoza a la Patagonia

El Cabernet Sauvignon, conocido como el “rey de las tintas”, se expresa en la Argentina con una identidad propia y una versatilidad única. De los viñedos mendocinos a los terruños australes de la Patagonia, tres etiquetas invitan a redescubrir su elegancia y carácter local.

01 de septiembre de 2025Redacción CentralRedacción Central
Cabernet x 3

En el mundo del vino, el Cabernet Sauvignon ocupa un lugar privilegiado. Reconocido como el “rey de las tintas” y presente en los grandes terroirs del planeta, en la Argentina ha encontrado un escenario ideal para desplegar todo su carácter, con expresiones que van desde la potencia y complejidad de Mendoza hasta la frescura singular de la Patagonia.

Tres etiquetas locales permiten redescubrir su riqueza y diversidad:

Un clásico mendocino: Kaiken Ultra Cabernet Sauvignon, de Bodega Kaiken

Elaborado a partir de parrales antiguos en Vistalba, Luján de Cuyo, el Kaiken Ultra Cabernet Sauvignon refleja más de dos décadas de búsqueda por expresar la identidad de esta cepa en Mendoza. Criado durante 12 meses en barricas de roble francés, combina notas de frutos negros y especias con un final largo y elegante.
Ideal para acompañar carnes rojas, caza o quesos curados, este vino confirma el potencial de guarda del varietal.

Precio sugerido: $ 24.500.

Un Cabernet patagónico: Reserva Del Fin Del Mundo Cabernet Sauvignon

Desde San Patricio del Chañar, Neuquén, llega esta propuesta que reivindica la frescura y el carácter de uno de los viñedos más australes del mundo. Con enología a cargo de Ricardo Galante, ofrece aromas intensos a frutos rojos y delicadas notas minerales. En boca se presenta equilibrado, frutado y de final persistente.
“Buscamos vinos que sean fieles representantes de la Patagonia: elegantes, frescos y fáciles de beber”, resume Juliana Del Águila Eurnekian, presidenta de la bodega.

Precio sugerido: $ 14.200.

Para un descorche premium: Familia Mastrantonio Cabernet Sauvignon

Nacido en el Valle de Uco, en La Consulta, este Cabernet Sauvignon 2020 es la expresión más ambiciosa del proyecto de Diego Mastrantonio. Con una crianza de 18 meses en barricas de roble francés y una estiba en botella del mismo tiempo, se presenta como un vino de guarda, complejo y refinado.
Se comercializa tanto en botella individual como en un estuche de lujo que incluye dos botellas y una copa, pensado para quienes disfrutan seguir la evolución del vino con los años.

Precio sugerido: $ 75.000 (botella individual).
Precio sugerido: $ 160.000 (estuche con 2 botellas y copa).

Lo más visto
cabernet-sauvignon-racimo

Día del Cabernet Sauvignon: historia y elegancia en cada copa

Redacción Central
28 de agosto de 2025

Hoy se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, la cepa que combina carácter, elegancia y versatilidad. Una fecha ideal para descorchar una buena botella y rendir homenaje a uno de los vinos más admirados del planeta.

Cabernet x 3

Tres expresiones del Cabernet Sauvignon, de Mendoza a la Patagonia

Redacción Central
01 de septiembre de 2025

El Cabernet Sauvignon, conocido como el “rey de las tintas”, se expresa en la Argentina con una identidad propia y una versatilidad única. De los viñedos mendocinos a los terruños australes de la Patagonia, tres etiquetas invitan a redescubrir su elegancia y carácter local.