"Las madres tenemos que tener conciencia de qué le damos de comer a nuestros hijos" - Mariana Montero

Mariana Montero, dueña de Kanji home made sushi, nos habla desde su experiencia el proceso de cambio a una alimentación consciente y saludble. Además, nos comparte información sobre su curso de cocina saludable. ¡No te lo pierdas!

Noticias26 de septiembre de 2017Redacción1Redacción1
21731105_674844992721443_5673295300561769050_n
Cocina de Kanji

Gurmeteando.info tuvo la oportunidad de hablar con Mariana Montero sobre la alimentación, un tema presente, que se pone en la agenda de todos. 

Hace tres años que estoy aprendiento cómo cambiar la alimentación en mí y en mi familia. Practicamente, podría decir que desde que llegué a Neuquén empecé a cambiar mi alimentación. 

Particularmente yo no como mucha carne, sólo en el sushi. 

De a poco, la alimentación de  mi familia fue cambiando hasta que se acomodaron, a la par mia. 

Paso a paso Mariana Montero fue cambiando algunos de sus hábitos anteriores: "voy poco al super. Hoy mis lugares de compras son la dietética y la verdulería. Aunque claro, a veces voy al súper para comprar paquetes de fideos, que siempre te sacan del apuro".

Mariana nos dice que cambiar los hábitos de alimentación conlleva un proceso interno: primero, antes que nada, hay que conocer de qué se trata la alimentación saludable, y a partir de eso, probar.

"Hoy por hoy, bajé el consumo de harina por el 70%, que es mucho". Nos habla de su experiencia particular: "antes tenía inflamaciones intestinales y problemas en las articulaciones... tenía estragos". Al cambiar su alimentación, su rendimiento físico mejoró muchisimo.

Ahora, no debemos malentender el mensaje. No se trata de prohibiciones del tipo: "NO a las harinas". En el diario a diario, Mariana no las consume, pero sí en las invitaciones, en casos especiales, o de vez en cuando. Ciertamente, hay que buscar un equilibrio.

Sobre el curso: 

"Armar los cursos lleva como mínimo un día entero de trabajo previo.  En esta preparación, dejo todos los ingredientes picados y armados, escribo y pruebo las recetas", nos dice Mariana Montero.

Mariana nos transmite una gran convicción cuando dice: "hay taaaanto para comer, que está bueno transmilirlo", refiriéndose a las opciones de comidas saludables.  Por eso mismo la necesidad de crear el curso de alimentación saludable.

Según ella, frecuentemente comemos según la tradición española e italiana, que influye muchas pastas, harinas y carnes. 

Entonces es ahí cuando Mariana pone las cartas en el asunto: "las madres tenemos que tomar conciencia de lo que le damos de comer a nuestros hijos". Es por esto mismo que uno debería buscar alternativas de platos que lleven productos frescos, orgánicos, saludables; con el propósito de ir reemplazando los alimentos enlatados o procesados, que tienen bajo nivel nutricional.

Mariana Montero en sus cursos  van todo tipo de personaas,  30 hasta 60 años. Y además, "muchas compañeras de mis hijas que se preocupan y quieren conocer sobre la cocina saludable".  Además, "vienen tanto personas que ya tienen conocimiento sobre el tema, como otros que no saben nada o que ni siquiera les gusta cocinar jaja".

"El curso es muy lindo... es una manera de compartir un momento único"- concluye Mariana.

Si querés saber más de sus cursos, ¡lee esta propuesta!   O sino, mirá acá algunas de las recetas que Kanji te ensaña (con imágenes!)

O, si te interesa saber más sobre su historia, lee 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Pinot Noir

Pinot Noir: la elegancia líquida que seduce

Redacción Central
13 de agosto de 2025

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

Malbec-104-2

ROSARIO | La ciudad que se viste de vino con un evento que hará historia

Redacción Central
14 de agosto de 2025

La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.

Confluencia de Sabores 1

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte

Redacción Central
15 de agosto de 2025

Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.

Pinot Noir Schroeder

NEUQUÉN | Bodegas, enólogos y autoridades celebraron al Pinot Noir

Redacción Central
19 de agosto de 2025

Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.

Neuquén al Plato

Neuquén al Plato: la primera edición llega a Villa El Chocón con una fiesta de sabores

Redacción Central
20 de agosto de 2025

El próximo 23 de agosto, Villa El Chocón será anfitriona de la primera edición de Neuquén al Plato. En el restaurante URO, el público podrá disfrutar de un menú con identidad regional creado por reconocidos chefs, maridado con vinos patagónicos y acompañado por experiencias culturales, turísticas y artísticas. La entrada será libre y gratuita.