Se viene la tercera edición de “Cocina de los 7 Lagos”: plena “ebullición” de la gastronomía de neuquina

Dos ciudades presencialmente turísticas a nivel país como San Martín de los Andes y Villa La Angostura serán desde el 17 al 24 de septiembre anfitrionas del evento.

Noticias05 de septiembre de 2017 Redacción
festival-comida-patagonica-interna

Sin dudas lo mejor de la gastronomía patagónica estará presente en este destacado encuentro que reunirá la participación de los principales chefs de la Argentina y de los preferenciales establecimientos gastronómicos de ambas ciudades.

Quienes deseen concurrir tendrán libre acceso a un circuito gastronómico exclusivo y promocional de la cocina, donde tendrán enumerados todos los platos característicos de la zona. El objetivo es brindarle a los turistas y residentes un abanico de posibilidades para que conozcan lo mejor de la gastronomía neuquina.

Además los días 19 y 20 de septiembre en el Hotel Le Village de San Martín de los Andes se realizará una Feria de productores y empresarios gastronómicos. También dentro del cronograma de actividades en estos días, se realizarán charlas, capacitaciones y demostraciones gastronómicas en vivo.

Para que todos puedan disfrutar de las bellezas paisajísticas de ambas localidades “Cocina de los 7 Lagos” lanzó un 20% de descuento en alojamientos registrados por la Asociación Hotelera y Gastronómica de San Martin de los Andes y Villa La Angostura.

No sólo esa es una grata noticia como estimulante invitación, sino que a nivel gastronómico los restaurantes ofrecerán un 25% de descuento en un plato regional seleccionado.

Desde la organización mencionan que en el comienzo de este evento gastronómico se difundirá un folleto que se entregará a todos los interesados en los Centros de Informes de la Secretaría de Turismo local, habrá más ejemplares distribuidos en las agencias de viajes y turismo, ofreciendo los platos que serán elaborados en base a productos regionales como cordero, pescados y ciervo, siempre a valores promocionales.

Como en las ediciones anteriores, se realizará el concurso de chefs regionales. El mismo estará enmarcado en el “Torneo Federal de Chef” que lleva adelante en todo el país la Federación Empresarial Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).

La organización de la actividad se encuentra a cargo de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de San Martin de los Andes y Villa La Angostura y cuenta con el respaldo de FEHGRA, la Subsecretaria de Turismo de Neuquén, Neuquentur, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), entre otros sponsors.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
sombrero-extrabrutt-medium-size

BUENOS AIRES | Brindis diplomático con sabor bien argentino

Redacción Central
30 de junio de 2025

Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.

Caviar vegano

Sofisticación sin crueldad: el caviar vegano que desafía la tradición

Redacción Central
01 de julio de 2025

El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.

Árbol

Sabores que abrazan y gestos que florecen: la magia de Árbol

Daniela Posolda
04 de julio de 2025

Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.