¡Agosto nos despidió con el Foro de alimentos y cocinas regionales de América!

Entrá para conocer más sobre este foro que tuvo lugar en ¡Argentina!

Noticias25 de agosto de 2017Redacción1Redacción1
20170902054451c270eb7dd0e8b6b2e46e7b8efb3a1362
Foro Alimentos y Cocinas Regionales de AméricaFuente de imagen www.reporteaustral.com.ar

¡Agosto nos despidió con el Foro de alimentos y cocinas regionales de América!  Se realizó en la ciudad de  Buenos Aires, en el salón auditorio del Casa de Gobierno,  el 30 y 31 del mes pasado

El Foro trató temas como las modificaciones necesarias en la estructura de las escuelas gastronómicas de nuestro continente, los desafíos de la producción y la comercialización de los productos regionales, las políticas públicas en relación a la cocina local y el turismo como agente dinamizador de los procesos de valorización de los alimentos y las cocinas regionales, entre otros.

Este foro tiene un aire de colaboración y puesta en común de los conocimientos entre los países americanos. 

El ministro de Turismo, Gustavo Santos, durante un acto realizado en la Universidad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de San Martín de Porres, en Lima, dijo que "la gastronomía representa una oportunidad para dinamizar y diversificar el turismo, ya que impulsa el desarrollo económico local, implica a sectores profesionales diversos, productores, cocineros, mercados e incorpora nuevos usos al sector primario"

El propósito es generar un espacio de reflexión, en el cual se reúnen a los protagonistas de los esfuerzos de valorización de la cocina y las cadenas alimentarias en las diferentes regiones de la geografía continental.

Cocineros, sociólogos, ingenieros agrónomos, periodistas y organismos públicos, participaron de los paneles donde hubo un enfoque interdisciplinario.

De esta manera, fue posible intercambiar experiencias entre especialistas e identificar nuevas formas de colaboración interregional sobre los alimentos y las cocinas regionales.

El Foro desarrolló la idea sobre los alimentos y cocinas regionales en relación con otras áreas: la agricultura, los mercados, el turismo y la difusión internacional. De esta manera, se discutió sobre el tema articulándolo con las esferas que le concierne, expandiendo su alcance.

En este espacio de intercambio, se debatió sobre algunas de las  pautas y estrategias para valorizar la cocina regional y local.

Acá te contamos un poco más sobre lo institucional del foro:

El Primer Foro de las Cocinas regionales de América tiene la Secretaría Académica a cargo de Perú, representada por Isabel Álvarez y la Universidad de San Martín de Porres, la Secretaría Técnica a cargo de México, representada por Gloria López Morales del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana y la Presidencia en Argentina, a cargo del Ministerio de Turismo y el INTA y la Fundación ArgenInta. En el marco de Buenos Aires Ciudad Gastronómica de Iberoamérica, con el apoyo de la Cámara Argentina de Turismo y del Gobierno de La Ciudad de Buenos Aires.

Si querés saber más, entrá a la página oficial del Foro. http://www.forodealimentosycocinasregionales.com/ 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Pinot Noir

Pinot Noir: la elegancia líquida que seduce

Redacción Central
13 de agosto de 2025

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

Malbec-104-2

ROSARIO | La ciudad que se viste de vino con un evento que hará historia

Redacción Central
14 de agosto de 2025

La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.

Confluencia de Sabores 1

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte

Redacción Central
15 de agosto de 2025

Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.

Pinot Noir Schroeder

NEUQUÉN | Bodegas, enólogos y autoridades celebraron al Pinot Noir

Redacción Central
19 de agosto de 2025

Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.

Neuquén al Plato

Neuquén al Plato: la primera edición llega a Villa El Chocón con una fiesta de sabores

Redacción Central
20 de agosto de 2025

El próximo 23 de agosto, Villa El Chocón será anfitriona de la primera edición de Neuquén al Plato. En el restaurante URO, el público podrá disfrutar de un menú con identidad regional creado por reconocidos chefs, maridado con vinos patagónicos y acompañado por experiencias culturales, turísticas y artísticas. La entrada será libre y gratuita.