El ascenso del Pinot Noir en San Patricio del Chañar

En apenas tres décadas, los viñedos de San Patricio del Chañar han arraigado sólidamente en la industria vitivinícola, marcando un hito en la joven pero prometedora vendimia neuquina. Este ascenso ha sido respaldado por premios internacionales y el reconocimiento de una renombrada revista de estilo de vida francesa, que ha denominado al Pinot Noir, cultivado en estas tierras, como el "otro oro negro" de Vaca Muerta.

Noticias20 de marzo de 2024Redacción CentralRedacción Central
pinot-vino-cepa

La revista "The Good Life" ha destacado la velocidad con la que la producción vitivinícola ha prosperado en el desierto patagónico. En la ruta 7, camino a San Patricio del Chañar, los visitantes pueden ver evidencia de la presencia humana en forma de pozos de petróleo, pero un poco más allá, se encuentran con los viñedos, que han surgido de tradiciones frutícolas anteriores para abrazar variedades de uva más prometedoras. Estos viñedos han abordado el desafío de redescubrir y perfeccionar el cultivo de la cepa históricamente francesa: el Pinot Noir.

La reseña destaca el impulso de los pioneros del Chañar y la labor de las cuatro bodegas insignia de la región: Malma, Fin del Mundo, Familia Schroeder y Secreto Patagónico. Además, resalta las ventajas climáticas de la región, que favorecen el desarrollo de esta cepa, proporcionando condiciones ideales para su crecimiento y maduración.

En un contexto de cambio climático, el clima frío de la Patagonia emerge como una ventaja crucial. Los vinos producidos en esta región se convierten en joyas muy apreciadas, como lo demuestra el reconocimiento otorgado por el crítico James Suckling al elegir un vino del Alto Valle como el mejor Pinot Noir del mundo en 2020.

La producción de uvas en Neuquén comenzó como una apuesta respaldada por el apoyo estatal y ha evolucionado hasta convertirse en una realidad que promete un crecimiento sostenido a largo plazo. Los productores neuquinos han optado por enfocarse en la producción de vinos de alta gama de la variedad Pinot Noir, adaptándose al clima frío del sur y exportando el 70% de su producción, lo que demuestra su aceptación en los mercados internacionales.

La cuarta edición de la Vendimia Neuquina, que se llevará a cabo los días 23 y 24 de marzo en San Patricio del Chañar, será un evento que celebre el éxito y la calidad del vino neuquino. La bodega Familia Schroeder será la anfitriona de este año, ofreciendo una experiencia completa que incluirá visitas guiadas, recorridos en bicicleta de montaña, propuestas gastronómicas gourmet y espectáculos musicales. Esta fiesta popular no solo celebra el fin de la cosecha, sino que también reconoce el esfuerzo y la dedicación de todos los involucrados en el proceso vitivinícola de la región.

Podes leer la nota completa haciendo click acá

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
bodegamalma-nqn

Bodega Malma de Neuquén recibe reconocimiento en los Premios Exportar 2024

Redacción Central
20 de diciembre de 2024

La Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), celebró este lunes la 29.ª edición de los Premios Exportar, un evento que reconoce el esfuerzo de las empresas nacionales en posicionar sus productos y servicios en el mercado global.

Captura de pantalla 2025-01-07 a la(s) 10.33.07 a. m.

La 1ª Feria de Vinos en Cipolletti. Wine Lovers Patagonia Edición Río.

Redacción Central
07 de enero de 2025

El próximo viernes 14 de febrero, a partir de las 19:00 horas, se llevará a cabo la 1ª Feria de Vinos "Wine Lovers Río", en el Hotel y Casino del Río en Cipolletti. Este evento, organizado por Late Patagonia y Antociano catas privadas, promete ser una celebración única para todos los amantes del vino, combinando la pasión por la enología con una oferta gastronómica local que deleitará a los asistentes.

losamores.jpg

Los Amores desembarca en Neuquén con una propuesta única en helados

Redacción Central
06 de enero de 2025

La reconocida heladería "Los Amores", con más de 50 años de trayectoria en el país, inaugura una nueva franquicia en la ciudad de Neuquén. Ubicada en calle Illia 44, la apertura oficial será el próximo martes 7 de enero y promete ser un evento especial para la comunidad local, con actividades y sorpresas para todos los asistentes.

lagohermoso

Un regreso con sabor y estilo en la Patagonia: Malamado Lago Hermoso

Redacción Central
09 de enero de 2025

Uno de los destinos más destacados de la Ruta de los Siete Lagos, Malamado Lago Hermoso, reabre sus puertas con una propuesta gastronómica exclusiva que promete deleitar a residentes y visitantes de la región. Este emblemático lugar, ubicado estratégicamente entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes, combina la belleza natural del Lago Hermoso con una experiencia culinaria de primer nivel.