¿Qué es tocino, panceta y bacon? ¿Y en qué se diferencian??

La panceta y el bacon proceden del tocino, presente en el cerdo, pero la diferencia principal reside en su preparación.

Noticias28 de noviembre de 2022 M.E.G
WhatsApp Image 2022-11-28 at 14.44.35

Les voy a compartir un artículo con el que sacié mis dudas respecto de lo que se denomina a determinadas partes del cerdo en Argentina y me fui directamente a buscarlo en un artículo periodístico publicado en El Diario Vasco, sociedad que maneja muy bien este alimento. De esta manera fuimos a la fuente y además nos sambullimos en el fascinante mundo de la charcutería, tema que dejaremos para más adelante donde hablaremos del aprovechamiento que se hace del animal. Vayamos al tema del titulo de esta nota.   

La panceta y el bacon proceden del tocino, presente en el cerdo, pero la diferencia principal reside en su preparación.

Al igual que ocurre con otros alimentos que pueden generar dudas por su apariencia, propiedades o procedencia casi iguales, en el caso del bacon o la panceta el consumidor medio suele confundirse a la hora de diferenciarlos.

¿Qué es tocino, panceta y bacon? ¿Y en qué se diferencian? 

Es algo que merece aclarar, pues presentan algunas diferencias significativas. De hecho, en algunas partes del mundo, en las que la cultura del cerdo no está tan arraigada como en el Estado (EE UU o Inglaterra), no existe esa diferencia de nomenclatura.

Lo primero que es necesario aclarar es que son productos que provienen del cerdo, concretamente del tocino (presente bajo la piel del cerdo). Es al preparar el tocino cuando se produce la primera diferenciación, ya que la panceta se refiere a su estado natural o crudo y el bacon a su forma ahumada. Por lo tanto, ambos adquieren su propia textura y sabor.

La panceta, calidad superior

Otra de las disimilitudes se halla en la imagen sobre el alimento. Se considera a la panceta de una calidad mayor, ya que la carne es más fresca (al natural o en adobo). El bacon se somete a un proceso de ahumado, que le resta riqueza, calidad y propiedades a la carne.

Por ello, el bacon tiene un sabor muy distinto, mucho más fuerte y gustoso que el de la panceta. Sin embargo, la panceta se obtiene de una curación más ligera, lo cual conserva y potencia mejor el sabor de la propia carne. Ambos deben consumirse con mesura, debido a su volumen graso. No obstante, cabe destacar que el bacon es más magro que la panceta.

En este caso, suele haber menos dudas. Encontramos bacon como acompañante de huevos fritos, hamburguesas, sándwiches, pizzas e incluso a la plancha o brasa (salado), en desayunos. La panceta, al ser un alimento mucho más calórico, se utiliza más como complemento, para potenciar en sabor de guisos, verduras o legumbres. Es, por lo tanto, menos habitual que se cocine para una ingesta directa, aunque está presente en muchos menús de barbacoa, así como preparada al horno o frita.

El bacon, normalmente, está cortado en tiras más finas. De esta forma, su preparación es más sencilla. Por el contrario, la panceta se caracteriza por un corte más grueso, y requiere un mayor tiempo de cocina. Esto explica, además del contenido calórico y graso, sus usos en la cocina.

Ya conocemos un poquito más acerca de este alimento que tanto nos gusta, proba de cocinarte algo con panceta natural o panceta ahumada. Chau

M.E.G.

 

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
germandicesareee-medium-size

Trivento celebra: Germán Di Césare es el enólogo del año

Redacción Central
23 de junio de 2025

El master of wine británico, Tim Atkin, distinguió a Germán Di Césare, director enológico de Bodega Trivento, como enólogo del año en su prestigioso informe “Special Report Argentina 2025”. El reconocimiento destaca su capacidad para combinar calidad, volumen y proyección internacional del Malbec argentino.

sombrero-extrabrutt-medium-size

BUENOS AIRES | Brindis diplomático con sabor bien argentino

Redacción Central
30 de junio de 2025

Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.

Caviar vegano

Sofisticación sin crueldad: el caviar vegano que desafía la tradición

Redacción Central
01 de julio de 2025

El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.