
BUENOS AIRES | PUROCACAO celebra 20 años y abre un nuevo espacio en Patio Bullrich
La marca fundada por el maestro chocolatier Rodrigo Bauni inaugura un local en el shopping, donde el cacao se convierte en arte y experiencia sensorial.
El jueves 14 de agosto, la sommelier sanmartinense Patricia Araya será anfitriona de una velada en Chiquín fuegos y cocina, con un menú patagónico de autor y una degustación guiada de vinos regionales. Cupos limitados y reservas anticipadas.
08 de agosto de 2025El próximo jueves 14 de agosto, a las 21, Chiquín fuegos y cocina, ubicado frente a la caminera de Cipolletti, será escenario de Patagoinos, una experiencia que propone descubrir la identidad vitivinícola de la Patagonia de la mano de la sommelier Patricia Araya, oriunda de San Martín de los Andes. El encuentro tiene cupos limitados y un valor de 50.000 pesos por persona.
Araya presentará una guía de vinos fruto de su trabajo de investigación y recorridos por bodegas, viñedos y destinos turísticos del sur argentino. La propuesta busca visibilizar la riqueza de etiquetas patagónicas y conectar a los asistentes con historias, paisajes y tradiciones a través de la copa.
Durante la velada, la sommelier conducirá una degustación de vinos seleccionados especialmente para acompañar un menú de autor diseñado por el equipo de Chiquín fuegos y cocina. La carta, pensada para realzar el carácter de cada etiqueta, incluirá ingredientes y técnicas típicas de la región, con protagonismo de cocciones a las brasas y presentaciones que celebran la identidad patagónica.
Esta actividad se enmarca en las acciones de Late Patagonia, organización dedicada a impulsar el enoturismo regional, y forma parte de una serie de eventos que buscan fortalecer el vínculo entre vino, turismo y cultura local.
La participación es con reserva previa y se anticipa una alta demanda, tanto por la trayectoria de Patricia Araya como por el creciente interés que despierta el enoturismo en la Patagonia. Las reservas se realizan al 299 462 0740.
Patagoinos está pensado para amantes del vino en todos los niveles de experiencia. El formato invita al diálogo y al intercambio, con un enfoque cercano que combina conocimiento, territorio y disfrute. El objetivo: posicionar a la Patagonia como un destino clave en el mapa vitivinícola argentino y promover el consumo de vinos locales.
Más que una cena, será un recorrido sensorial por el alma de la región, donde cada copa y cada bocado contarán una historia.
La marca fundada por el maestro chocolatier Rodrigo Bauni inaugura un local en el shopping, donde el cacao se convierte en arte y experiencia sensorial.
Los días 19 y 20 de septiembre, el Loi Suites Chapelco Hotel será escenario de “Vino a la Montaña”, la feria que reúne a bodegas de toda la Patagonia para celebrar el maridaje perfecto entre vino, gastronomía y naturaleza.
El clásico sándwich de chancho, camote frito y salsa criolla se consagró como el mejor desayuno del mundo en el singular certamen organizado por el streamer español Ibai Llanos, que durante un mes mantuvo a millones de personas pegadas a sus pantallas.
Del 6 al 13 de octubre, San Carlos de Bariloche se viste de aromas, texturas y encuentros para vivir la 12ª edición de Bariloche a la Carta. Una semana en la que más de 80 restaurantes, 200 productores y chefs de todo el país transforman a la ciudad en la capital gastronómica del sur argentino.
Mariana Barrera, al frente de la bodega Pülku en Villa Regina, transforma peras y manzanas en sidra de autor mientras observa cómo la energía redefine el Alto Valle.