Los huevos perfectos, no son tan sencillos

Hay una serie de normas que debemos seguir para que los huevos te queden perfectos en sus distintas cocciones, me refiero a evitar una yema verdosa o descentrada, que sea muy difícil pelar el huevo porque la cáscara está pegada a la clara, porque flotan los huevos, qué tipo de huevo debemos utilizar… todos estos problemas no te volverán a suceder, te lo aseguro.

Noticias02 de agosto de 2022 M.E.G
Diferentes-formas-de-cocinar-huevos

Es fácil pasarse o quedarse corto en la cocción, ¿Cuál es la mejor forma de cocer un huevo? ¿Cuánto tiempo debemos cocer un huevo duro para que quede perfecto? ¿Qué debemos hacer para que no se rompa la cáscara? ¿A qué temperatura debemos cocer el huevo?

Para conseguir el huevo duro perfecto debe reunir las siguientes características: la cáscara no debe estar rota ni pegada a la clara, debe poder pelarse fácilmente, la clara debe ser blanca y compacta, la yema cocida pero jugosa sin ese color verde que indica que nos hemos pasado de tiempo. 

Lo principal, usa huevos frescos. Cuando los huevos llevan ya tiempo en casa (no digo que hayan caducado) estos se deshidratan y la cámara de aire que contienen en su interior aumenta de tamaño.

Por eso cuando un huevo no es fresco suelen flotar cuando se introducen en la cazuela. Lo que hace que el huevo baile con el agua caliente y se rompa.

Es conveniente sacar los huevos de la heladera un tiempo antes de cocerlos, que estén a temperatura ambiente. Con una hora antes es suficiente.

La cazuela donde vayamos a cocer los huevos debe estar llena de agua, lo suficiente para que los cubra completamente.

Cuando los huevos no son frescos la yema se reparte de forma desigual en el interior del huevo, quedando descentrada. No hay problema con esto, pues la yema estará perfecta para consumir, pero no será lo mejor para que la yema se separe de la clara al cortarlo.

El truco de un pellizco de sal y un chorrito de vinagre de vino funciona. Así conseguiremos que el vinagre que hemos añadido al agua facilitará la coagulación de las proteínas del huevo.

Esto sellará rápidamente la grieta formada en la cáscara y evitará la salida del huevo hacia el agua.

Tiempos de cocción del huevo duro y temperatura

Existen dos posibilidades, o bien introducir el huevo cuando el agua está fría o bien hacerlo cuando está hirviendo. En este último caso es conveniente dejarlo 2 minutos más que cuando los introducimos con el agua fría.

Una vez el agua está hirviendo debemos dejarlo entre 11-12 minutos dependiendo del tamaño del huevo o el número de los que estemos cociendo.

Si lo dejamos más tiempo del debido nos quedará un huevo un poco gomoso, con una clara de olor desagradable y una yema con tonos grisáceos o verdosos. Esto es debido a que las proteínas de la clara contienen átomos de azufre. Si la cocción es excesiva, se libera sulfuro de hidrógeno, un gas que aporta un desagradable olor al huevo (como a podrido) y un color verdoso a la yema. Se puede comer, pero su aspecto no será el mejor del mundo.

La clara solidifica a 62º C y la yema a 68º C, de manera perfecta el huevo se debería cocer un poco más de 10 minutos a 69º C, dependiendo del tamaño del huevo y de la temperatura inicial de este.

Cómo en casa es complicado ser tan exactos, el agua deberá estar a unos 100º C que es cuando empieza a burbujear, agua hirviendo, y tendremos un huevo cocido a partir de los 11 minutos. También depende de los gustos de casa y de la cocina o placa de inducción o fuego con el que cuentes.

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
sombrero-extrabrutt-medium-size

BUENOS AIRES | Brindis diplomático con sabor bien argentino

Redacción Central
30 de junio de 2025

Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.

Caviar vegano

Sofisticación sin crueldad: el caviar vegano que desafía la tradición

Redacción Central
01 de julio de 2025

El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.

Árbol

Sabores que abrazan y gestos que florecen: la magia de Árbol

Daniela Posolda
04 de julio de 2025

Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.