Una bondiola de cerdo braseada y un chutney de pera

Hoy elegí compartir un plato altamente sabroso a tono con la temporada. Una bondiola braseada que me llevó 3 horas y media de cocción a fuego mínimo en horno de cocina común.

Noticias19 de mayo de 2022 M.E.G
bondiola

Hay temporadas muy propicias para ciertas comidas o menús de estación; el otoño como temporada de transición nos introduce a los platos más pesados, los que llamamos de cuchara o cucharon, muchos de ellos de cocción larga y que requieren una intensa preparación, también es el tiempo frutas como el membrillo que le viene también a las comidas agridulces. 

Hoy elegí compartir un plato altamente sabroso a tono con la temporada. Una bondiola braseada que me llevó 3 horas y media de cocción a fuego mínimo en horno de cocina común. 

La receta es sencilla pues consiste en tener los condimentos adecuados para aderezar la presa de carne de cerdo. Mostaza, miel, ajo, apio, zanahoria, unas hojas de laurel, una medida de gin, sal y pimienta; se envuelve la bondiola en papel de aluminio y se coloca en una fuente de horno a cocinar durante tres horas y media. El trabajo se hace solo.

Para la guarnición suele utilizarse batata o boniato y se presenta como pure o directamente al horno. Pero en este caso como la vamos a comer en sándwich elegí una receta de chutney de pera.

Para los que desconocen qué es el chutney, se define como un condimento, es originario de la India y se conoce en occidente porque fue “importado” por los ingleses durante su colonización. ¿Qué es el chutney de pera?

El chutney también es un tipo de guarnición que generalmente se conserva por mucho más tiempo debido a la presencia de azúcar y vinagre. Es ideal para acompañar carnes o también para comer con pan. El chutney se elabora con frutas, verduras y/o hierbas con vinagre, azúcar y especias. Se utiliza para dar equilibrio a una serie de platos o para resaltar un perfil de sabor específico.

Para una carne grasosa que se ha cocinado durante horas en sus jugos es bueno para cortar esa grasa utilizar una guarnición agridulce y tenuemente picante. Una receta sencilla para su elaboración es esta que copie del sitio español sivarious.com. Primero vamos a pelar y cortar la cebolla. La cortamos en juliana pero muy finita. Elegimos una olla pequeña, ponemos un chorro de aceite de oliva, y ponemos la cebolla a fuego bajo. Que se vaya pochando despacio y soltando sus jugos, para ello le agregamos un poquito de sal.

Ahora vamos a lavar, pelar y cortar las peras en trozos no demasiado grandes. Al cortarla nos aseguramos de quitarle el corazón y las pepitas. Reservamos.

Cuando la cebolla esté ya blanqueando, echamos la pera, la canela, la pimienta, un poco de cayena molida, y los clavos de olor. Removemos bien, y sofreímos unos minutos para que se mezclen bien los aromas.

Después echamos el vinagre de Jerez, y añadimos medio vaso de agua, para suavizar un poco el sabor.

Agregamos el azúcar, y dejamos cocer todo a fuego lento durante 30 minutos. Es mejor que cueza con tapa, para que todos los aromas queden dentro. Así tendrá más potencia. Pero debemos vigilarlo y removerlo cada poco tiempo para que no se nos pegue. De a poco va tomando consistencia La pera se irá deshaciendo, y la salsa caramelizando. Nos quedará una especie de mermelada con trozos más grandes, y muy aromática.

Pasadas las tres horas y medias apagamos el horno y dejamos que la bondiola estacione sus jugos y la servimos con pequeños bollitos de pan para servirla en sándwich. ¡La bebida que más te guste para acompañarla y a disfrutar!

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
bodegamalma-nqn

Bodega Malma de Neuquén recibe reconocimiento en los Premios Exportar 2024

Redacción Central
20 de diciembre de 2024

La Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), celebró este lunes la 29.ª edición de los Premios Exportar, un evento que reconoce el esfuerzo de las empresas nacionales en posicionar sus productos y servicios en el mercado global.

Captura de pantalla 2025-01-07 a la(s) 10.33.07 a. m.

La 1ª Feria de Vinos en Cipolletti. Wine Lovers Patagonia Edición Río.

Redacción Central
07 de enero de 2025

El próximo viernes 14 de febrero, a partir de las 19:00 horas, se llevará a cabo la 1ª Feria de Vinos "Wine Lovers Río", en el Hotel y Casino del Río en Cipolletti. Este evento, organizado por Late Patagonia y Antociano catas privadas, promete ser una celebración única para todos los amantes del vino, combinando la pasión por la enología con una oferta gastronómica local que deleitará a los asistentes.

losamores.jpg

Los Amores desembarca en Neuquén con una propuesta única en helados

Redacción Central
06 de enero de 2025

La reconocida heladería "Los Amores", con más de 50 años de trayectoria en el país, inaugura una nueva franquicia en la ciudad de Neuquén. Ubicada en calle Illia 44, la apertura oficial será el próximo martes 7 de enero y promete ser un evento especial para la comunidad local, con actividades y sorpresas para todos los asistentes.

lagohermoso

Un regreso con sabor y estilo en la Patagonia: Malamado Lago Hermoso

Redacción Central
09 de enero de 2025

Uno de los destinos más destacados de la Ruta de los Siete Lagos, Malamado Lago Hermoso, reabre sus puertas con una propuesta gastronómica exclusiva que promete deleitar a residentes y visitantes de la región. Este emblemático lugar, ubicado estratégicamente entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes, combina la belleza natural del Lago Hermoso con una experiencia culinaria de primer nivel.