Se vienen la Navidad ¿qué comemos?

A una semana de las fiestas de Navidad y Año Nuevo comienza el ritual de definir que se come en esas noches principales.

Noticias17 de diciembre de 2021Redacción CentralRedacción Central
vite

Es sabido que tenemos preferencias por un menú calórico producto de la influencia hereditaria. “Somos nacidos de los barcos” dijo Alberto Fernández y generó un escándalo, trataba de reflejar que muchos de nosotros proviene de familias europeas o llegadas en las distintas  migraciones masivas que vivió la Argentina. Entre 1860 y 1930 arribaron a la Argentina alrededor de seis millones de europeos. La mitad de ellos se establecieron de forma definitiva en el país.
Por eso que con la llegada de las fiestas surgen estas tribulaciones, ¿qué comemos, adónde nos juntamos? ¿Frio o caliente? ¿Cómo nos repartimos las tareas? Pero sin lugar a dudas el menú es el centro de la cuestión a decidir. Están los partidarios de “no hay que trabajar ese día” y se elabora previamente una mesa de paltos fríos, desde el lechón a los tomates rellenos; pollo, vitel tone, la torre de panqueques o los huevos rellenos forman parte de la mesa de estos pragmáticos organizadores de la mesa de comida fría y en frente están los que quieren el tradicional asado.
Y con el asado llega otra discusión, si vamos por el chanchito, el costillar de ternera o el chivito nuestro del norte neuquino, ¡mamá! Que polémica dentro de esta discusión está el sub rubro “mandamos a hacer los pollo y el lechón al horno de la panadería” pragmatismo puro para salir de situaciones comprometedoras.
A mi criterio y porque me gusta comer yo voy por la mesa de entradas frías y por el asado.
La mesa fría
Definido por el mix de entradas frías y asado, puede ser un chivo, que en esta época del año está saliendo del norte y se ofrece en unidades de 7/8 kilos, es la mejor temporada para comer chivos de calidad.
Vamos al plato a plato, arrancamos con la torre de panqueques  Como su nombre lo indica, esta comida se basa en panqueques apilados entre sí, cuyas capas están separadas por distintos ingredientes como queso crema, mayonesa, jamón, zanahoria, aceitunas, lechuga, atún, morrón, queso en barra, huevo duro, tomate, entre una infinidad de opciones. Cada uno lo hace de la manera que prefiera. Tomates o huevos rellenos, es una de las comidas más prácticas y comunes de la Navidad en Argentina y también de otros festejos, y el proceso para realizarla no es para nada complicado. En el caso de los tomates, estos se cortan de una tajada en la parte superior y se quita el interior del mismo quedando solo la capa exterior. El paso siguiente es rellenarlo con una mezcla de arroz, atún, queso, mayonesa para unir todo y cualquier otro ingrediente que guste.
Por otro lado, los huevos rellenos se realizan de igual manera pero a la mezcla se le agrega la yema cocida luego de haberlo hervido y hecho huevo duro. El vitel toné es otra de las comidas preferidas de la mesa navideña Muchos eligen comerlo como una especie de entrada y no puede faltar en la mesa de Navidad, pues sino no se estaría celebrando la misma. Consiste en peceto de vaca o cerdo cortado en fetas embebido en una salsa de anchoas, atún y mayonesa, aunque en ocasiones suelen agregarse alcaparras a la receta.
El vitel toné proviene de la zona de Piamonte en Italia, fue traído por los inmigrantes y automáticamente comenzó a formar parte de las mesas en celebraciones argentina. Bueno hasta aquí por hoy, vamos calentando los motores para las fiestas, sinónimo de comidas y encuentros.
M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Festival empanada

Zapala | Sabores del país en el Festival Patagónico de la Empanada

Redacción Central
12 de noviembre de 2025

Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad será punto de encuentro de cocineros y amantes del sabor criollo. Más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías rendirán homenaje a la diversidad de empanadas argentinas, desde la neuquina de chivo y hongos hasta la tradicional tucumana de Famaillá.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.