
"Cocino para todos por igual, para mi el placer es cocinar"
Nos recomienda una buena selección de restaurantes para conocer tanto en Argentina como en el exterior!
Profesiones - Chefs24 de julio de 2017 RedacciónNombre y apellido: Pablo Buzzo
Estado civil/hijos: Feliz con mi mujer Luz, dos hijas y patagónicas de mi primer matrimonio, Violetta de 12 años y Josefina de 10 años.
Lugar y cargo actual: CABA y La Patagonia, Pablo Buzzo catering, Torino Bar & Bistro.
Trabajó en: Paihuen, Bodega del Fin del Mundo, Bodega Malma, Corporación América.
Comida preferida: Milanesas o entraña con papas fritas, pero papas fritassss ehhh!!!
Algo que no te guste comer: algo que tenga mucho clavo de olor, como de todo, me gusta todo, en mayor o menos intensidad.
Un restaurante en el mundo: no es fácil por que es muy personal y tiene que ver con los momentos que viviste en estos lugares pero creo que seria así: que no sean de argentina, Dom en San Pablo, Pont du Ferr en Milán, Nobu en ny, Juvia en Miami. En Argentina, Torino en San Martín de los Andes, La Toscana en Neuquén, Cassis en Bariloche, Don Julio en Capital Federal, Italpast en Campana, Grandabang, Oviedo y el Jardín Japonés, estos últimos en Buenos Aires.
Bebida preferida: vino tinto (Pinot, Merlot y Cabernet Franc), gin, agua.
Un tema musical: escucho mucho y de todo, Maroon 5, Rihanna, Bon Jovi, U2, The Killers, etc. Todo el tiempo me gusta escuchar música menos cuando cocinamos, ahí silencio y concentración, pero si tengo que elegir un tema y creo que es injusto solo uno, elijo Gimme Shelter de los Rolling stones
Una red social: Instagram es la 1, uso Facebook y Twitter también.
Un libro: se que es un papelón pero leo un 80 porciento de cocina, soy un comprador compulsivo de todo lo que sea lectura de cocina, pero cualquiera de Garcia Marquez me gusta y lo vuelvo a leer, en los vuelos sobre todo.
Una película: creo q a mi me gustan mucho todas las películas donde se tiran tiros de costado, veo El Padrino una vez al año, y acompaño a mi mujer en todas las películas románticas que puedo.
Un lugar para vacacionar: La Patagonia, San Martin de los Andes es mi lugar en el mundo y quiero que todos lo conozcan. También New York, me encanta Uruguay y Brasil es único.
Un deporte: hay!!! soy muy malo con esto, en mi infancia esquié mucho y me gusta, jugué rugby, tenis, vóley, pero me encanta todo lo que tenga motor y si son dos ruedas mejor.
Un hobby: pasar tiempo con mi mujer, con mis hijas, mis amigos, mi perro Yago y las motos…y cocinar.
"Cocino para todos por igual, para mi el placer es cocinar"
Juan Solorza se “sube a la bici” para mejorar el delivery y cuidar la calidad del producto.
El chef argentino con tres estrellas Michelin, hizo un alto en su agenda para conversar sobre su carrera.
El chef neuquino Ezequiel González estará hoy en Cocineros Argentinos.
El Día Mundial del Pinot Noir encuentra en el Rosell Boher Rosé un homenaje perfecto: un espumante 100 % Pinot Noir del Valle de Uco que combina frescura, elegancia y burbujas de fina persistencia.
Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.
El próximo 23 de agosto, Villa El Chocón será anfitriona de la primera edición de Neuquén al Plato. En el restaurante URO, el público podrá disfrutar de un menú con identidad regional creado por reconocidos chefs, maridado con vinos patagónicos y acompañado por experiencias culturales, turísticas y artísticas. La entrada será libre y gratuita.
Con harina de nuez, dulce de leche y un delicado baño de chocolate blanco, la creación de Chacra Los Retamos (El Hoyo, Chubut) conquistó al jurado del Mundial del Alfajor en Costa Salguero.
El 6 y 7 de septiembre, la capital neuquina vivirá una verdadera fiesta para los sentidos: más de 70 puestos gastronómicos, clases magistrales de cocina, música en vivo y un ambiente de festival que celebra la identidad culinaria regional. La entrada será libre y gratuita.