El vino argentino brilló en São Paulo: elegancia, nuevas fronteras y diversidad de estilos

Wines of Argentina fue protagonista por cuarto año consecutivo en la feria ProWine São Paulo, el evento de vinos y espirituosas más importante de América Latina. Con más de 100 bodegas nacionales, la presencia argentina reafirmó la identidad de una vitivinicultura moderna, diversa y en constante expansión.

10 de octubre de 2025Redacción CentralRedacción Central
ProWine

El vino argentino volvió a conquistar paladares y miradas en Brasil. Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del vino nacional en el exterior, participó de la cuarta edición consecutiva de ProWine São Paulo, la feria de negocios más relevante del continente para el mundo del vino.

Con el apoyo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y del Ministerio de Relaciones Exteriores, la propuesta argentina desplegó una puesta en escena centrada en la amplificación de estilos y nuevas fronteras: una vitivinicultura que evoluciona, se diversifica y busca conectar con un consumidor más curioso, joven y explorador.

El vino argentino es una marca país, y Wines of Argentina es un sello de calidad. Nos enorgullece acompañar a este sector que crece y se reinventa”, destacó Diego Sucalesca, presidente ejecutivo de la Agencia de Inversiones y Comercio.

En total, 101 bodegas argentinas formaron parte del encuentro, 16 de ellas bajo el pabellón de WofA, representando desde proyectos boutique hasta nombres emblemáticos del mapa vitivinícola. La participación reforzó la posición de Brasil como segundo mercado de exportación para el vino argentino en valor.

Una experiencia de vino, conversación y territorio

En el marco de la feria, Wines of Argentina organizó el conversatorio “Argentina: amplificación de estilos y nuevas fronteras”, donde participaron figuras de referencia del mundo del vino como Marcel Miwa, Eduardo Milan y Mariana Torta, quien además dirigió una degustación de siete vinos que reflejaron las nuevas tendencias del país: blancos vibrantes, rosados expresivos y tintos de perfil contemporáneo.

La experiencia sensorial se completó con una cena en el restaurante Chou, espacio de la reconocida sommelier brasileña Gabriela Monteleone, donde periodistas, sommeliers e importadores degustaron 18 vinos argentinos acompañados por una gastronomía de impronta regional.

“El mercado brasileño está cambiando: busca frescura, autenticidad y vinos que acompañen nuevos momentos de consumo. El vino argentino tiene mucho para ofrecer ahí”, expresó Magdalena Pesce, CEO de Wines of Argentina.

Un mercado en evolución y una oportunidad en expansión

Según datos de Ideal.BI Consulting, el mercado brasileño de vino importado proyecta un crecimiento sostenido en volumen de entre 3% y 5% para 2025, con una clara tendencia hacia la premiumización. Los vinos de gama alta (entre USD 25 y USD 49.99) crecerían un 13,8%, mientras que los de más de USD 100, un 15,3%.

En paralelo, el vino blanco gana protagonismo: pasará de representar el 18% del mercado en 2019 al 25% en 2025, signo de un consumidor que busca experiencias más ligeras y sofisticadas.

ProWine São Paulo cerró su edición 2025 con más de 1.500 marcas de 36 países y 15.000 visitantes, consolidando su lugar como plataforma estratégica para el negocio del vino en América Latina.

Lo más visto
El Esteco

SALTA | El Esteco: destino enoturístico destacado de Latinoamérica

Redacción Central
17 de noviembre de 2025

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.

Brindis

CIPOLLETTI | Entre copas y terruño: la magia de la Noche de Bodegas

Redacción Central
18 de noviembre de 2025

Chiquín Fuegos y Cocina junto a Late Patagonia invitan a vivir una noche dedicada a las bodegas de Río Negro y Neuquén. Un menú de autor, música en vivo y vinos del Alto Valle se combinan en una experiencia pensada para los sentidos.