* ¿Pescado frito o no?

Mirando una receta de cocina hace unos días me di cuenta de lo operado que estamos con el tema fritos, nos han hecho la cabeza de tal modo que para comer un pejerrey o una merluza en milanesa frita hay que tener más fundamentos que la ley de etiquetado frontal en su debate en el Congreso.

Noticias03 de noviembre de 2021 M.E.G
WhatsApp Image 2021-11-03 at 14.35.39
tripadvisor.com

Sí, tomé ese ejemplo porque existió un debate tan fuerte al respecto que me llevó a revisar todo lo que está bien y mal en nuestra alimentación. Entonces pensé ¿Por qué lo que para unos es motivo de orgullo para otros es todo lo contrario? ¿Comer rico es sinónimo de comer mal? ¿Comer sano significa comer aburrido o soso? Preguntas elementales ante el antojo de comer un pescado frito.

La onda light se ha llevado puesto siglos de cocina andaluza o gallega que llegaron con nuestros padres y abuelos o bisabuelos a nuestra tierra, el orgullo de los andaluces ante un “pescaito frito” o de los vascos con su bacalao al pil pil, la moda de “comer sano” mientras en la letra chica de los envases nos pasa un elefante entre las piernas, yogures, postres sintéticos y gominolas que nos venden la ilusión de que estamos siendo ligeros y sanos en nuestra alimentación cuando en realidad consumimos azucares y químicos comestibles.

A la sartén

Hay algunas técnicas que sirven para que la fritura sea sana y rica, una costumbre andaluza es la utilización de la harina de garbanzo en reemplazo de la de trigo, la temperatura y la cantidad de aceite es también una cuestión elemental a la hora de freír. Un error básico que podemos cometer con el pescado, si es grande, es meterlo en la sartén entero o en trozos de gran tamaño. Es importante filetearlo o trocearlo previamente para que podamos controlar bien la cocción y evitar que baje la temperatura del aceite. Si el pescado es pequeño, como los salmonetes, se colocan enteros sin problema. También la fritura en tempura se debe aplicar a pequeños bocados, ya sea pescado, gamba o calamar.

Es importantísimo enharinar a fondo el pescado antes de freírlo. “Hemos de cubrirlo totalmente con una montaña de harina, someterlo a un pequeño prensado con la mano sin estropearlo para sellar todos los poros y luego quitar los restos que sobren”, cuenta el chef Enrique Valentí, conocido como el chef madrileño de Barcelona. Se trata de crear “una película de harina que se convertirá en una costra perfectamente sellada y producirá un efecto papillote”, quedándonos el pescado jugoso por dentro y crujiente por fuera.

Por su parte Joan roca sostiene en su libro sobre técnicas culinarias Cocina con Joan Roca (Planeta), que empanar o rebozar es una manera de proteger los alimentos que vamos a freír: “Estos recubrimientos impiden que el calor del aceite seque el producto, a la vez que permiten que la temperatura penetre suavemente para que nos quede jugoso y sabroso por dentro”.

Bien si con estos consejo no te animas a probar una receta de pescado frito es porque realmente no te gusta el pescado. Salute!

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Pinot Noir

Pinot Noir: la elegancia líquida que seduce

Redacción Central
13 de agosto de 2025

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

Pinot Noir Schroeder

NEUQUÉN | Bodegas, enólogos y autoridades celebraron al Pinot Noir

Redacción Central
19 de agosto de 2025

Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.

Neuquén al Plato

Neuquén al Plato: la primera edición llega a Villa El Chocón con una fiesta de sabores

Redacción Central
20 de agosto de 2025

El próximo 23 de agosto, Villa El Chocón será anfitriona de la primera edición de Neuquén al Plato. En el restaurante URO, el público podrá disfrutar de un menú con identidad regional creado por reconocidos chefs, maridado con vinos patagónicos y acompañado por experiencias culturales, turísticas y artísticas. La entrada será libre y gratuita.