Emprendedores crean cada vez más propuestas veganas entre sus productos

Desde chocolates, helados, mix de frutos secos y platos salados pueden ser adquiridos y disfrutados en la región.

Propuestas17 de septiembre de 2021Redacción CentralRedacción Central
2A529A27-BF76-490D-BC93-1D0B12BEACC2

Actualmente, existen muchas propuestas gastronómicas veganas en la región ya que los neuquinos y neuquinas  optan por cambiar algunos hábitos en su dieta,  reemplazando los alimentos tradicionales por los de origen vegetal.  

Según un estudio realizado por la consultora Kantar, a pedido de la Unión Vegana Argentina, en 2020 un 12% de la población argentina elige una alimentación vegana o vegetariana.

Aquí  en la región,  emprendedores que han sido entrevistados por Gurmeteando, tales como “Apapaltame”, “Convidame”, “Chocolatería Fenile”, “Nada, pescado frito”, “Biota”, “Almendrix”, entre otros; cuentan con propuestas veganas entre sus productos artesanales y de excelente calidad. Entre una gran variedad, se destacan chocolates sembrados, helados, ceviche de hongos frescos, frutos secos y granolas. 

Así, esta nueva forma de alimentación llegó a los restaurantes o emprendimientos gastronómicos de la zona. Incluso locales tradicionales, de a poco,  incorporan a sus cartas menús que incluyen queso y jamón vegano. A su vez,  dietéticas y supermercados comienzan a tener entre sus góndolas productos veganos. 

También existencia espacios gastronómicos mixtos en los cuales se puedan elegir platos de origen animal o vegetal, donde las familias y grupos de amigos pueden disfrutar de diversas  opciones. Además, muchos restaurantes ofrecen propuestas culinarias innovadoras con menús basados en plantas exóticas y productos orgánicos, pensadas especialmente para veganos. 

Cabe destacar, que según el estudio de Kantar, un 12% de la población se considera “flexitariana”. Es decir, que cada tanto rompen con la dieta vegana, principalmente cuando suelen estar fuera de sus casas, en otros ámbitos sociales. 

Según encuestas recientes, millenials y centennials, son quienes más interés tienen en esta filosofía de vida. Eligen una alimentación vegana saludable para contribuir a proteger el planeta. Priorizan un equilibrio entre bienestar animal, el medio ambiente y la salud, siendo esta combinación el principal motor de quienes eligen esta tendencia. 

Así, la novedad es que en la región los veganos y veganas,además de armar un menú balanceado y organizado en sus casas, ya cuentan con ricas opciones   con procesos de elaboración de calidad y listos para ser encargados y  disfrutados.

Te puede interesar
Lo más visto
pablocuneo-infovinos-2-medium-size

La guía Descorchados eligió al enólogo del año

Redacción Central
25 de marzo de 2025

Descorchados, la reconocida guía de vinos sudamericanos dirigida por el crítico chileno Patricio Tapia, eligió al ingeniero Pablo Cúneo como enólogo del año, en el marco de su informe anual de vinos. La publicación destaca, entre otras cosas, el trabajo de Cúneo en la elaboración de blancos y tintos de alta gama.

Día Mundial del Queso

Día Mundial del Queso: pasión por el clásico más versátil

Redacción Central
27 de marzo de 2025

El 27 de marzo es la fecha que rinde homenaje a uno de los alimentos más valorados y antiguos del mundo. En Argentina, la jornada también pone en valor la tradición quesera nacional y la calidad de los productos locales.