Sean eternos los laureles

Noticias01 de septiembre de 2021Redacción CentralRedacción Central
Laurel-2

Le robamos la frase al himno nacional para hablar de una de las plantas más reconocidas del mundo. Su nombre científico ya habla de su abolengo: Laurus nobilis este arbusto es originario de la zona mediterránea y se le da mucha utilidad en las diversas cocinas del mundo y también tiene un uso medicinal reconocido.

La historia del laurel lo ubica en ya en la antigua Grecia e incluso hay varios relatos de la mitología griega donde se habla de esta fabulosa planta y sus hojas que sirvieron para homenajear o destacar a los consagrados.

Uno de esos relato habla de que la ninfa Dafne huyendo de uno de los dioses que la pretendía se convirtió en esa planta y fue Apolo el dios del sol, de la luz y la claridad, de la música y la poesía, de la integridad y el equilibrio quien consagró a la planta a su culto y la utilizó como símbolo de reconocimiento a la victoria, no solamente de la guerra sino también de la libertad. De ahí que en muchas sociedades el símbolo de la corona de laurel sea interpretado como la defensa de la libertad, sobre todo en occidente.

Se durmió en los laureles

Este dicho hace referencia a cuando alguien despues de algún cierto logro no se esmera o se esfuerza por mantener el nivel o superarse en ese sentido. La palabra laurel la llevamos con nosotros desde siempre y también en nuestros paladares porque forma parte de nuestra cocina  heterodoxa hecha de tantos aportes migratorios. Fundamentalmente de la cocina italiana donde junto con la salsa de tomate rompe corazones a los amantes de la pasta.

Asociado a la suerte la riqueza y el amor en la antigua Roma se regalaba con esa creencia para que el agasajado tuviera fortuna o encontrara el amor, en nuestro tiempo la valoramos como una aromática que contribuye a la digestión que realmente agrega un sabor especial a nuestros tucos. Se nota que amo este sabor? 

Cuenta con propiedades bactericidas, antisépticas y expectorantes, lo que lo hace ideal para tratar afecciones del aparato respiratorio. Además, ayuda a desinflamar. Es una planta diurética y sudorífica, que favorece la eliminación de líquidos y también de toxinas y de ácido úrico. Ya de grande aprendí que también quemando un par de hojitas secas sirve para irse a dormir más relajado, es una especie de incienso relajante. 

Con pescado

Es muy rico acompañando el chupín y también es recomendable para cualquier salsa que necesite realzar su sabor. Pero me inclino por compartir la receta de un buen guiso marinero con pescados y mariscos, por este una receta de los trabajadores del mar con lo que se alimenta a la tripulación de marineros y de pescadores.

Por lo general en una sartén con profundidad u olla grande se comienza por el sofrito con aceite, cebolla y ajo, cuando se transparenta la cebolla se agrega sal, orégano, unas hojitas de laurel y el extracto de tomate; cuando la cebolla se doró y empieza a secarse el sofrito se pone los tentáculos de calamar y se guarda el tubo limpio para cocinar a último momento junto con el pescado.

Se cocina hasta que parece que se va a echar a perder la cocción, ahí se añade la salsa de tomate y se retoca de sal y picor. Pasados unos minutos se agrega pimentón para reforzar sabor y color.

Ya prácticamente cocido, se colocan el o los tubos de calamar y los trozos de pescado se deja cocinar unos 10 minutos más y luego de apagar el fuego se tapa y se deja en reposo otros diez minutos.

La tradición indica que quien recibe la hoja de laurel lava los plantos, en caso de empate uno hace café y el otro lava. Me fui con el pan a la olla. Ciao.

M.E.G.

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
eea518fa-4680-454c-85b4-79d7d5f0f4f4

Una experiencia gastronómica única en Terrazas Resto, Mariscos Frescos del Golfo.

Redacción Central
15 de enero de 2025

El próximo jueves 23 de enero, a las 21 horas, Terrazas Resto (Illia 121, 6to piso) ofrecerá una experiencia gastronómica única con una exquisita selección de mariscos frescos y vinos de la bodega Verum, situada en General Fernández Oro, Río Negro. Este evento promete deleitar los paladares más exigentes con una propuesta culinaria acompañada de una selección especial de vinos de la región, guiada por el reconocido asesor en vinos Pablo Vivanco y el chef Sebastián Mazzuchelli.

diainternacionaldelacerveza-pedidosya-int

SAN MARTÍN DE LOS ANDES. Refresa la Fiesta de la Cerveza Artesanal

Redacción Central
17 de enero de 2025

Los días viernes 7 y sábado 8 de febrero, San Martín de los Andes se convertirá en el epicentro de los amantes de la cerveza artesanal con la quinta edición del evento "San Martín de los Andes Parque Cervecero". Desde las 17:00 hasta las 24:30 horas, la Plaza San Martín, en el corazón de la ciudad, será el escenario de una celebración que combina lo mejor de las cervezas regionales, gastronomía y espectáculos en vivo.