
El chef ítalo argentino presentó este recetario para disfrutar de deliciosos postres hechos por uno mismo.
La publicación persigue como objetivo dar calidad de vida a las personas que padecieron la enfermedad, ya que la experiencia sensorial puede afectar el bienestar mental como al físico.
Libros y Recetas24 de agosto de 2021Recientemente, se publicó un nuevo libro gratuito de cocina para ayudar a las personas que hayan perdido el gusto y el olfato por haber padecido al covid-19. Se trata de "Taste & Flavour" (Gusto y sabor), diseñado por los chefs Ryan Riley y Kimberley Duke, residentes en el Reino Unido.
Tacos veganos de piña, patatas con mantequilla de miso con vinagre de hierbas o tomates cherry y tarta de almendras son algunos de los platos que propone la publicación. El libro, está dividido en "snacks", "algo más sustancial" y "dulces". Se destacan las preparaciones extravagantes, ricas en texturas como galletitas umani y arroz frito con estragón y con escabeche de piña, así como los sabores del queso feta, el cilantro, el jarabe de rosa o el miso y la pasta de chile.
El sabor "está en el corazón del placer que sentimos con la comida", escribe el profesor Barry Smith en el libro
Según estos expertos chefs, los cinco elementos claves para ayudar a las personas que sufren los efectos de largo plazo de covid-19 son: aroma, umami, textura, estratificación y sensaciones trigeminales (el hormigueo, el ardor y el refresco que percibimos de las especias).
Distinguir sabores es una experiencia que depende de cómo el cerebro combina las señales del gusto, el tacto y el olfato, junto con contribuciones de la vista y el oído. Lo que significa que solo los gustos básicos salado, dulce, ácido y amargo son detectados por la lengua, mientras que otros gustos, como el de la fruta o la carne, dependen del aroma que llega hasta el fondo de la garganta hasta la nariz.
Por lo tanto, la pérdida de olfato que sufren numerosos pacientes de covid deriva en la pérdida de disfrute de la comida, explica Smith.
El recetario puede ser descargado gratuitamente desde la página web de Life Kitchen!, una escuela de cocina sin ánimo de lucro que dirigen Riley y Duke, en la que ofrecen clases gratuitas para pacientes de cáncer y covid19.
El chef ítalo argentino presentó este recetario para disfrutar de deliciosos postres hechos por uno mismo.
En el día internacional del libro, te presentamos los tres más elegidos en las estanterías referidas a gastronomía.
Ingresá para más información.
Te recomendamos 5 guisos para pasar el invierno (parte de él, hay que dejarle lugar a las pastas, las carnes y los postres).
Ya no son sólo una opción: las propuestas vegetarianas ganan protagonismo en la alta cocina y redefinen el arte de comer bien. Desde menúes degustación hasta platos de autor, los vegetales se vuelven los nuevos protagonistas del paladar refinado.
Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.
El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.
La prestigiosa feria de vinos, cofundada por Alejandro Vigil, celebra su cuarta parada de 2025 en un destacado hotel de Córdoba. Con la participación de 37 bodegas de todo el país, la edición promete seguir exhibiendo la diversidad y calidad del vino argentino.
El próximo martes, Terrazas Café & Wine Bar ofrecerá una experiencia de alta cocina que combina platos patagónicos con vinos de autor. Un recorrido de cuatro pasos creado por el chef Sebastián Mazzucchelli e inspirado en sabores de la región.