Casi el 40% de todos los alimentos cultivados no se consumen

El nuevo informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF -World Wide Fund for Nature) y Tesco muestra que se pierden 1,200 millones de toneladas de alimentos en las granjas, además de los 931 millones de toneladas que se desperdician en la venta minorista y el consumo.

Noticias11 de agosto de 2021Redacción CentralRedacción Central
Alimentos. Pexels
Foto: Pexels.

El informe de WWF y Tesco, denominado “Enviado a la Basura”, cuantifica la cantidad total de alimentos perdidos en las granjas a nivel mundial, revelando que se estima que 2.250 millones de toneladas de alimentos no se consumen en todo el mundo cada año. Eso es un aumento de aproximadamente mil millones de toneladas en las estimaciones establecidas de 1.3 mil millones de toneladas desperdiciadas cada año. Estas nuevas estimaciones indican que, de todos los alimentos cultivados, aproximadamente el 40% no se consume.

La producción de alimentos utiliza una gran cantidad de tierra, agua y energía, por lo que los alimentos desperdiciados tienen un impacto significativo en el cambio climático; estimaciones anteriores sugieren que el desperdicio de alimentos representa el 8% de los gases de efecto invernadero (GEI). Los nuevos datos indican que las cifras son aún más sustanciales y apuntan a una contribución de aproximadamente el 10% de todas las emisiones de GEI. Esto es el equivalente a casi el doble de las emisiones producidas por todos los automóviles conducidos en los EE. UU. y Europa en un año.

El informe muestra que las pérdidas per cápita en las explotaciones agrícolas son generalmente más altas en las regiones industrializadas. A pesar de tener una mayor mecanización agrícola y solo el 37% de la población mundial, los países de ingresos altos y medianos de Europa, América del Norte y Asia industrializada contribuyen con el 58% de los desechos de las cosechas mundiales.

Objetivos para 2030

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 12.3 habla específicamente de la pérdida y el desperdicio de alimentos, pero solo establece un objetivo medible de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos (al por menor y al consumo) para 2030. Los objetivos para reducir la pérdida de alimentos se refieren únicamente a la postcosecha, pero no incluyen metas medibles. Aunque varios países están comenzando a desarrollar planes de acción para abordar la pérdida y el desperdicio de alimentos, a menudo se concentran en la última etapa de la cadena de suministro, en gran parte porque la escala y gravedad del problema en las granjas no se ha apreciado completamente hasta ahora.

El informe proporciona ahora un camino para que las partes interesadas en los sistemas alimentarios globales aborden la pérdida y el desperdicio de alimentos, particularmente en las granjas, un área que hasta la fecha se ha pasado por alto y de manera constante permanece sin medir.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Lata - Navarro Correas

Navarro Correas reinventa el brindis: llega su Extra Brut en lata

Redacción Central
23 de septiembre de 2025

La histórica bodega argentina sorprende al mercado con una propuesta innovadora: su clásico espumante Extra Brut ahora se presenta en lata de 355 ml, un formato versátil que invita a celebrar con frescura y autenticidad, sin perder la sofisticación de siempre.

Chiquín 2

CIPOLLETTI | Placeres & Vinos: una cena de sabores y acordes

Redacción Central
24 de septiembre de 2025

Este jueves 25 de septiembre, Chiquín Fuegos y Cocina será escenario de una velada que celebra los sentidos: la gastronomía se encuentra con los vinos de Familia Dellanzo y la música en vivo, en una experiencia única de maridaje.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.