Los caminos del vino, aromas tentadoras… 

Río Negro tiene un circuito de bodegas ideal para disfrutar de la temporada invernal. También los visitantes podrán realizar degustaciones y visitas guiadas hasta cursos de cata, y almuerzos o cenas temáticas.

Noticias07 de julio de 2021Redacción CentralRedacción Central
00056853
Foto: Prensa Río Negro

Los Caminos del Vino se convierten en una promesa sublime para los visitantes que deseen tener una experiencia de sabores en contacto con la naturaleza y con la historia que guardan los viñedos casi centenarios que crecen en el territorio rionegrino. Se trata de una visita imperdible para disfrutar de la temporada, que permite degustar vinos de calidad y de la gastronomía regional, ajustándose a los protocolos sanitarios.

Los 12 viñedos que integran los Caminos del Vino proponen visitas guiadas y ofrecen la posibilidad de comprar y degustar diversos vinos y saborear platos regionales. Además se pueden conocer las chacras de producción de frutales y disfrutar sabores únicos en las bodegas.

El circuito enoturístico de la provincia se desarrolla en gran parte en la región productiva de Alto Valle y se extiende hasta la costa Atlántica provincial. Se trata de una zona de clima seco, donde el sol y el viento patagónico propician un lugar ideal para la producción de vinos con características únicas e irrepetibles.
Recorrer los Caminos del Vino, permite vivenciar la tradición vitivinícola, y adentrarse en los sabores de los vinos más australes del mundo. Con múltiples propuestas diseñadas para todos los visitantes.

Las localidades que traspasan los Caminos del Vino también tienen su magia. Su gastronomía es elaborada a base de materia prima regional, donde los turistas pueden elegir desde sofisticados platos de autor en modernos establecimientos, hasta comida casera en casonas de ambiente familiar para acompañar los destacados vinos de la zona.

A lo largo de la ruta nacional 22, desde Cipolletti hasta Río Colorado, gran variedad de establecimientos pueden apreciarse desde sus carteleras sobre la ruta, desde bodegas antiguas con larga tradición familiar, hasta bodegas más jóvenes que aplican a sus procesos de elaboración tecnología de vanguardia y otros conceptos como la biodinámica.

El invierno es ideal para, entre bufandas y guantes, conocer las bodegas más antiguas. Muchas de ellas pueden recorrerse como museos ya que cuentan la historia de la actividad en la provincia a través de fotografías, maquinarias y objetos utilizados antiguamente en los procesos de elaboración.

Los Caminos del Vino se convierten así, en una propuesta encantadora para los visitantes que deseen tener una experiencia de sabores en contacto con la naturaleza y con la historia que guardan los viñedos casi centenarios que crecen en el territorio rionegrino.

00056854

Requisitos para ingresar a la provincia

Quienes deseen ingresar a Río Negro por medios de transporte público, tanto aéreos como terrestres, deberán presentar un test o PCR negativo de COVID-19 realizado en la ciudad de origen. No deberán cumplir con este requisito quienes viajen en vehículos particulares ni quienes estén en la provincia y deseen visitar un destino dentro de la misma jurisdicción. En todos los casos, se solicitará el permiso de la aplicación Circulación RN o tramitado a través del sitio https://circulacion.rionegro.gov.ar/

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
prowine_saopablo25

Los vinos neuquinos conquistan el paladar brasileño

Redacción Central
04 de noviembre de 2025

En la feria Pro Wein de San Pablo, seis bodegas desplegaron sus etiquetas y reafirmaron la identidad del vino neuquino: una fusión de viento, tierra y carácter patagónico que conquista nuevos horizontes.

maichef-chef-a-domicilio-1

Del restaurante al hogar: una experiencia gourmet que llega a tu mesa

Redacción Central
06 de noviembre de 2025

Maichef nació en Argentina para transformar una cena en casa en una experiencia gastronómica completa: un chef profesional llega con los ingredientes, cocina, sirve y deja todo impecable. Un lujo accesible que combina la calidez del hogar con el encanto de un restaurante.

Schroeder

Día del Merlot: tres vinos argentinos que destilan suavidad y carácter

Redacción Central
07 de noviembre de 2025

El 7 de noviembre el calendario invita a brindar por una cepa noble, de taninos sedosos y alma viajera. Desde Mendoza hasta la Patagonia, Sottano, Rosell Boher y Familia Schroeder presentan versiones que combinan elegancia, equilibrio y sentido de lugar.

Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.