Desde generadora de lujuria hasta rueda de auxilio.

Si andas buscando un producto versátil para la cocina, ni lo dudes, después de la papa está la Berenjena, presente en todos los continentes y en la cocina de todos los tiempos esta hortaliza originaria de la India mantiene su vigencia a pesar de los siglos que lleva encima.

Noticias15 de junio de 2021 Mario Nico González
WhatsApp Image 2021-06-15 at 15.45.17

La mala fama

Los arranques de su historia no estuvieron cargados de buen nombre e inclusive se la llegó a pensar que la berenjena era la mala insana porque, según ellos, la berenjena alteraba al hombre y le predisponía a la lujuria, por eso fue también conocida como amoris poma. España fue el primer país occidental en hacer uso culinario de la berenjena. Fueron llevadas por los árabes y hay constancia de su cultivo en las huertas levantinas y andaluzas en la alta Edad Media.

También a Sicilia y sur de Italia llegó por entonces. El poeta árabe medieval Ibn Sara As-Santarini (1043-1123) comparaba poéticamente esta hortaliza con “un rojo corazón de cordero entre las garras de un buitre”, en alusión a esa especie de caparazón verde por el que la berenjena se adhiere a la planta.

A nosotros –América- nos llegó de la mano de los colonizadores españoles y la fuimos adoptando a nuestra usanza.

Respecto a la etimología de la palabra berenjena, Sebastián de Covarrubias (1539-1613) recoge en su Tesoro de la lengua castellana (1611) la opinión del arabista Diego de Urrea que dice: “del árabe beden = cuerpo y gianum = malo, por su calidad de engendrar melancolía y despertar malos deseos”. La berenjena ha vivido un largo calvario pero finalmente ingresó en el corazón de los consumidores.

Berenjenas con queso, saben a beso

Existen miles de recetas de berenjenas en todas las civilizaciones y en todos los tiempos hay registros de ellas desde el siglo I pero esto no es un manual de historia y queremos a la berenjenas más vivas que nunca, o sea en casa en diversas recetas.

Los italianos la han rodeado del inmaculado tomate y aprovechan sus bajas calorías para dietas, pero sin duda la receta más popular son sus melanzane alla parmigiana que gozan de la aprobación de todo el mundo.

La ductilidad para ser combinada la llevan también a compartir cartel con la afamada pasta seca de los italianos, cortadas en cubos y con salsa pomodoro las berenjenas impregna con su sutil sabor la pasta que debe terminarse de cocer en la sartén con un poco de agua de la cocción de la pasta formando una emulsión exquisita.

La impronta del cronista 

Para el suscripto, las berenjenas son una rueda de auxilio, un salvavidas y también un antojito, funcionan de estas distintas maneras de acuerdo a la necesidad del momento o a la disposición de tiempo; berenjenas en escabeche un recurso que siempre está a mano en la heladera de casa y cuando el apetito arrasa allí está presta para satisfacer nuestro deseo. Ese es el salvavidas que  es tan importante como cuando resulta un auxilio y acompañamos alguna carne a la plancha y de paso tostamos alguna rodaja de este fruto con oliva y sal en la misma plancha que la carne. Y el antojito es cuando se nos ocurre cocinar y aparece la extraordinaria lasagna de berenjenas. Múltiples capas que se suceden con rodajas de tomate y fetas de queso fresco condimentados con albahaca –basilisco dirían los tanos- blend de pimientas y gratinadas al horno con un queso de rallar. Si quieren recetas tenemos a patadas, bye nos vemos mañana.

M.E.G. 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Bodega Doña Paula

Edición especial: Doña Paula festeja 25 años de su icónico Estate Malbec

Redacción Central
12 de agosto de 2025

La bodega mendocina lanza una versión limitada de su Estate Malbec para celebrar un cuarto de siglo de trayectoria. Desde 1999, este vino se ha consolidado como un emblema del Malbec argentino, reconocido en todo el mundo por su fidelidad al terroir y su calidad constante.

Malbec-104-2

ROSARIO | La ciudad que se viste de vino con un evento que hará historia

Redacción Central
14 de agosto de 2025

La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.

Confluencia de Sabores 1

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte

Redacción Central
15 de agosto de 2025

Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.