Se cumplen cinco años de la creación del Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina

La iniciativa promueve el desarrollo de una carta neuquina que rescata la identidad con productos típicos y difunde el trabajo de referentes de la cocina en la provincia.

Noticias27 de mayo de 2021Redacción CentralRedacción Central
Sello Gastronómico

Con motivo del 5° aniversario de la creación del Sello de Distinción la Gastronomía Neuquina desde el ministerio de Turismo destacan la delimitación de los sabores típicos y tradicionales de Neuquén y la posibilidad para los maestros de la cocina de ofrecer una carta neuquina de calidad.

Durante el desarrollo de la XII edición del Festival del Chef Patagónico en Villa Pehuenia, surgió hace 5 años el primer encuentro de cocineros con el sector turístico provincial para darle impulso a lo que hoy es un símbolo de la cocina neuquina y un producto turístico de excelencia.

Fueron muchas las imágenes que guiaron la creación del Sello. Por aquel entonces, el chef Sebastián Mazzuchelli lo describía como la posibilidad gastronómica de trasladar el “mapa de Neuquén a la mesa”. También, Emanuel Leiva, enumeraba los productos típicos trazando un “identikit de la gastronomía neuquina”.

Cocineros y chefs de excelencia, honran cada día a la gastronomía neuquina. Muchos referentes como “Pepa Buamscha”; Pablo Buzzo; Leonardo Morsella; Claudio Abraham; Cristian Alfaro; Ezequiel González, Ramón “Moncho” Vázquez, Juan Rivera o Ana María Huenteleo; entre muchos otros se cruzan, entre recetas y rutas turísticas en el libro “Sabores del Neuquén” en donde se pueden encontrar recetas y referencias de la cocina de acuerdo a las regiones y las Rutas Turísticas de la Provincia.

El Sello promueve el desarrollo de una carta neuquina con la utilización de los productos típicos como la trucha, el ciervo, el chivo, la manzana, la pera, los frutos rojos-finos, el piñón, el cordero, la cereza, el ñaco, el jabalí, los ahumados, el vino y la cerveza; y provenientes como la miel, la sidra, gírgolas –hongos, pavo, cerdo, conejo, té, frutos secos, vinagres saborizados, aceite de oliva, helado, chocolate, licores y ñaco.

La importancia del trazado de los productos genera también un efecto multiplicador en el sistema productivo local, beneficiando de forma directa a los productores regionales de materia prima. Desde la trashumancia del norte neuquino, hasta las chacras de la confluencia o la recolección de piñones del Pehuén.

Cada destino de la provincia cuenta con tradiciones culturales que se trasladan a los platos, donde los aromas y los sabores de cada receta son la propia huella digital que las distingue. El Norte neuquino, la Ruta del Pehuén; los Lagos al sur; la Ruta del Vino o la Ruta de las Chacras mantienen costumbres culinarias que se identifican con cada producto regional. Estas dos últimas ligadas al turismo desde la gastronomía, con la producción de vinos y de frutas en las Chacras.

Actualmente los establecimientos distinguidos se distribuyen en todo el territorio. En la ciudad de Neuquén se encuentra Azar Restobar (Casino Magic); Bouquet de Revez; Cerveceria Owe; La Nonna Francesca; Restaurante Mil Novecientos Cuatro; Seasons Restaurante; Emmas; Aura y Buenos Caprichos. En Centenario la Casa de Té Los Chalets y La Casa del Flaco; en Plottier Dustan Restaurante y Los García Casa De Sabores; en San Patricio del Chañar: Restaurante Malma y Restaurante Saurus. En el sur de la provincia se encuentra Juanito Bar; Nuevo Ruca Hueney; Sauco Restó; Juanito Parrilla; Sigmund Restaurante en Junín de los Andes; en Villa La Angostura: Hub Restaurante; Nicoletto Pastas; Restaurante del Hotel Sol Arrayan y en San Marín de los Andes Patagonia Piscis. En Villa Pehuenia, capital de la gastronomía neuquina se encuentra Chokolhaa Chocolateria; Hopppringill; Mandra Restobar; Wurste Bar y Ollivier Bistro; en Caviahue Manolo´S Pizza y Pasta, y Lo de Naty; en Chos Malal Don Costa y en Huinganco: Restaurante Pirquineros.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Camino del Vino - Neuquén

NEUQUÉN | El Camino del Vino: un viaje sensorial entre bodegas, sabores y paisajes

Redacción Central
11 de septiembre de 2025

La provincia de Neuquén afianza su propuesta de enoturismo con un circuito que recorre desde grandes bodegas de exportación hasta proyectos boutique y artesanales. Degustaciones, almuerzos maridados, arte y naturaleza se combinan en una experiencia que invita a descubrir el vino patagónico en toda su expresión.

Chiquín

CIPOLLETTI | Una noche de fuegos, sabores y vinos de historia

Redacción Central
16 de septiembre de 2025

El próximo jueves 18 de septiembre a las 21, la parrilla Chiquín Fuegos y Cocina propone una experiencia única: un menú maridado con etiquetas de la Bodega Salentein, acompañado de música en vivo. Organizado por Late Patagonia.

Feria Somos Semilla

ALUMINÉ | Un banquete para los sentidos: la primavera con sabores cordilleranos

Redacción Central
17 de septiembre de 2025

La localidad cordillerana se prepara para recibir la estación más colorida con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”. Gastronomía de autor, productos regionales, clases magistrales, música y sorteos confluirán en una cita única que une placer y compromiso ambiental.