
Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de Octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Sebastián Mazzuchelli presenta un ciclo de almuerzos exclusivos para paladares que están en busca de nuevas experiencias.
Guia Alto Valle - Que Hacer12 de mayo de 2021Una característica que distingue las oferta gastronómica de Finca Araucaria es que el comensal se enfrenta a propuestas gastronómicas con materias primas combinadas de formas que solo Sebastián Mazzuchelli puede hacerlo.
Una de las palabras que identifica la cocina de Mazzu es que es “diferente” y en lo diferente él encontró su motivación. Su personalidad inquieta combinada con su creatividad, generan un cambio de Menú mensual en Finca, simplemente porque no puede cocinar 30 días los mismo.
Pero hay ideas que quedan en el tintero del artista culinario, propuestas gastronómicas más extremas que tal vez no sean de gusto masivo ni respondan a la expectativa clásica de un comensal. Esas ideas pidieron a gritos salir a luz, y tomaron forma en esta propuesta de 5 experiencias gastronómicas para paladares forajidos.
Son 5 encuentros que tendrán lugar los domingos al mediodía en Finca Araucaria Bar de Tapas y Almacén de Ahumados, de la ciudad de Cipolletti, Rio Negro, a los que solo se podrá concurrir con reserva previa. La sugerencia es reservar con anticipación, el lugar para los 5 encuentros y así vivir la experiencia completa. La idea en estos encuentros es acceder a esos platos rebeldes que no podrían formar parte de la oferta habitual de ningún restaurante.
Una propuesta que apunta a valientes, a quienes estén en busca de nuevos desafíos. No está pensada en amantes de lo clásico. La idea es romper con lo aprendido. Las bases de cocción serán spiedo, llamas, brasas, horno de leña y cladero. Una propuesta, donde cada plato es diseñado por el propio Sebastián Mazzuchelli, un ambiente intimista para un grupo selecto. El objetivo es involucrar el comensal en este proceso creativo, que dé origen a nuevas técnicas, y recetas. Involucrar la experiencia del usuario, sus sensaciones.
Los encuentros tendrán lugar los días: domingo 16 mayo, domingo 30 mayo, domingo 13 de junio, domingo 4 de julio y domingo 25 de julio.
Los cupos serán limitados por lo que te recomendamos realizar la reserva al: 299 658 2201.
Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de Octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) y el EMPROTUR relanzaron la campaña “Puertas Abiertas”, cuyo objetivo es ofrecer toda la información gastronómica de la ciudad, sus promociones y modalidades de atención.
La Municipalidad de Neuquén informa que se encuentra abierta la inscripción del taller virtual, organizado por la subsecretaría de las Mujeres.
El sector gastronómico necesita ayuda y Quilmes “puso primera” para darles una mano. Con la idea de inmortalizar los platos más emblemáticos, presenta su acción para mantener viva la memoria de platos que ya no están y proteger a los que aún sí.
A pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, hay mesas que esperan con mantel de hule, porciones generosas y un trato que recuerda a la sobremesa en casa de los abuelos. En estos bodegones de campo, la tradición se sirve caliente, el tiempo parece detenerse y cada plato es una invitación a volver.
La bodega mendocina lanza una versión limitada de su Estate Malbec para celebrar un cuarto de siglo de trayectoria. Desde 1999, este vino se ha consolidado como un emblema del Malbec argentino, reconocido en todo el mundo por su fidelidad al terroir y su calidad constante.
La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.
Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.
El Día Mundial del Pinot Noir encuentra en el Rosell Boher Rosé un homenaje perfecto: un espumante 100 % Pinot Noir del Valle de Uco que combina frescura, elegancia y burbujas de fina persistencia.