
Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de Octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Este sábado 17 de 11 a 16, los/as productores y artesanos/as te esperan para disfrutar al aire libre. El ingreso es por el Paraje de China Muerta camino al Río Limay, de la ciudad de Plottier.
Guia Alto Valle - Que Hacer16 de abril de 2021Los Productores y Artesanos de China Muerta te invitan este sábado 17 de 11 a 16 a disfrutar de la Feria Chinera.
La feria se encuentra ubicada en el Paraje de China Muerta camino al Río Limay, de la ciudad de Plottier. Este espacio autogestivo funciona los sábados de 11:00 a 16:00, dónde encontrarás feriantes del Alto Valle que ofrecen una gran variedad de productos, artesanías, elaboraciones.
También hay baños para uso público que son constantemente sanitizados, agua caliente para los mates (OJO que el mate no se comparte, es de uso personal).
Los/as Productores y Artesanos/as ofrecen trabajos hechos a mano, como accesorios para el pelo, jabones, conservas, panificados, cerveza artesanal, espejos, ropa, juguetes, entre muchas cosas más.
Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de Octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) y el EMPROTUR relanzaron la campaña “Puertas Abiertas”, cuyo objetivo es ofrecer toda la información gastronómica de la ciudad, sus promociones y modalidades de atención.
La Municipalidad de Neuquén informa que se encuentra abierta la inscripción del taller virtual, organizado por la subsecretaría de las Mujeres.
El sector gastronómico necesita ayuda y Quilmes “puso primera” para darles una mano. Con la idea de inmortalizar los platos más emblemáticos, presenta su acción para mantener viva la memoria de platos que ya no están y proteger a los que aún sí.
Descorchados, la reconocida guía de vinos sudamericanos dirigida por el crítico chileno Patricio Tapia, eligió al ingeniero Pablo Cúneo como enólogo del año, en el marco de su informe anual de vinos. La publicación destaca, entre otras cosas, el trabajo de Cúneo en la elaboración de blancos y tintos de alta gama.
Del 1 al 4 de mayo, la capital gastronómica neuquina será escenario de clases magistrales, degustaciones, cocina en vivo, productos regionales y el sorteo de una camioneta 0 km.
El 27 de marzo es la fecha que rinde homenaje a uno de los alimentos más valorados y antiguos del mundo. En Argentina, la jornada también pone en valor la tradición quesera nacional y la calidad de los productos locales.
“Inmenzo” como en la cancha, el exfutbolista desembarcó en Mendoza con su nuevo vino, una creación que fusiona su estilo con la riqueza del terroir argentino.
Este año, la campaña de Wines of Argentina incentiva a los consumidores a encontrar un estilo propio de consumir Malbec, y también a compartirlo. Serán 25 los eventos oficiales en los principales mercados de exportación para el vino argentino.