Con Chefs magistrales y música en vivo El Bolsón lanza "Date el Gusto" en Semana Santa

Los mejores Chefs de Río Negro, productores y músicos de la región serán protagonistas en la primera edición del paseo gastronómico, "Date el gusto" en el Bolsón.

Noticias25 de marzo de 2021Redacción CentralRedacción Central
Paseo Gastronómico

“Naturaleza, bienestar, espacios amplios, protocolos sanitarios: si algo le faltaba a El Bolsón era tentar a los turistas a través de la gastronomía”, señalaron desde la organización del evento y aseguraron que “ese desafío es el que asumiremos en el marco de Semana Santa”.

El festival “Date el Gusto” tiene un carácter turístico y productivo con el fin de visibilizar y dar a conocer todas las facetas gastronómicas de El Bolsón. La propuesta turística se estrenará en Semana Santa y busca tentar el paladar de los visitantes y quedarse en entre las principales actividades de la ciudad cordillerana.

El evento contemplará actividades al aire libre durante el viernes 2 y el sábado 3 de abril, entre las 11 y las 20 sobre la peatonal Alicia Azcona y la calle Onelli.


Chef magistrales, cocina en vivo y degustaciones

Entre sus principales apuestas, el paseo gastronómico presentará ''Cocina en vivo'' de la mano de  la reconocida chef Chantal Abad, de “la Peña del Morfi” (Telefé), quien hará muestras de cocina a los espectadores. También se realizará una paella gigante, con la colaboración de la Secretaría de  Producción de la Provincia.

A ellos se les sumarán reconocidos chefs provinciales, quienes darán clases magistrales al aire libre, con protocolos sanitarios y de forma completamente gratuita. Se trata de Federico Domínguez Fontán, Pablo Quiven, Juan Carlos Izaguire y Juan Solorza, todos con una trayectoria y reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Juan Solorza nació en Plaza Huincul y desde los 8 que vive en Catriel, Río Negro. Chef de experiencia internacional y dueño de “Bouleangeria Panadería” y “Lupulus Cocina”, un foodtruck a todo terreno. 

Juan Solorza

Viernes y sábado: arte culinario y música

El viernes 2 se realizará la cocción de dos paellas gigantes para compartir con los visitantes, así como la demostración de cocción de corderos al asador. La jornada comenzará a las 11 y se extenderá hasta que caiga el sol.

El sábado 3 la cocción estará a cargo de Chantal Abad quien deslumbrará a los presentes con cualidades culinarias desde las 13.

Las clases magistrales de los chefs rionegrinos se realizarán durante las dos jornadas, entre las 13 y las 17 de ambos días.

La música también será una pieza clave de este evento y el sábado 3 a las 17 el público presente podrá deleitarse con el Trío de Cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Río Negro. Por su parte, Dj. Hernán Delgado se hará presente los dos días del evento para musicalizar en vivo y propiciar un ambiente único a partir de las 18:30.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.

El Esteco

SALTA | El Esteco: destino enoturístico destacado de Latinoamérica

Redacción Central
17 de noviembre de 2025

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.