
Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de Octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes.


Se realizará este fin de semana del viernes 9 al 11 de abril en el tradicional Paseo de la Costa de la ciudad de Neuquén, de 17 a 23.
Guia Alto Valle - Que Hacer07 de abril de 2021
Redacción Central
El ministerio de Desarrollo Social y Trabajo de Neuquén, mediante la dirección de Economía Social, continúa realizando diversas acciones para fortalecer las ventas de las familias emprendedoras de todo el territorio provincial.
Por tal motivo, se realizará la Feria Hay Producto este fin de semana del viernes 9 al domingo 11 de abril en el tradicional Paseo de la Costa de la ciudad de Neuquén, de 17 a 23. La feria cuenta con protocolos aprobados en el marco de la pandemia y será una gran oportunidad para que la ciudadanía se acerque a conocer y adquirir productos regionales únicos. Entre la oferta se podrán encontrar manualidades, indumentaria, accesorios tejidos, plantas, conservas, frutos secos, comestibles y artesanías.
Dentro de las diferentes actividades planificadas para el fin de semana, se realizará la segunda instancia del “intercambio de libros”, para el cual los interesados deberán llevar un libro (usado o nuevo) que les gustaría regalar y, en simultáneo, retirar uno. La iniciativa pretende fomentar nuevos vínculos mediante la lectura y al mismo tiempo informarse sobre vínculos saludables y acciones relacionadas a la prevención y asistencia en materia de violencias, llevadas a cabo por el área de la Subsecretaría de Familia, dependiente del Ministerio.

Del mismo modo, la propuesta para los más chicos serán los talleres de aproximación en siembra y germinación de frutas y verduras de estación, acompañadas de charlas sobre alimentación saludable en el marco del programa Mi Huerta, Mi Alimento.

Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de Octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes.

La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) y el EMPROTUR relanzaron la campaña “Puertas Abiertas”, cuyo objetivo es ofrecer toda la información gastronómica de la ciudad, sus promociones y modalidades de atención.

La Municipalidad de Neuquén informa que se encuentra abierta la inscripción del taller virtual, organizado por la subsecretaría de las Mujeres.

El sector gastronómico necesita ayuda y Quilmes “puso primera” para darles una mano. Con la idea de inmortalizar los platos más emblemáticos, presenta su acción para mantener viva la memoria de platos que ya no están y proteger a los que aún sí.



El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.

Neuquén se prepara para levantar sus copas en la quinta edición de Confluencia de Cervezas, un encuentro que reunirá más de 20 cervecerías, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Jaime de Nevares. Habrá además un tour cervecero para quienes deseen adentrarse en el corazón de las fábricas artesanales.

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.





