La real cerveza holandesa se disfruta en Argentina

Oranjeboom, la marca que llega al país directo desde Breda, Holanda, trae en sus latas un producto de alta calidad para los consumidores que buscan una experiencia única.

Noticias23 de diciembre de 2020Redacción CentralRedacción Central
oranjeboom_visual_can_5_500_ml_detail-50p

Holanda es famosa por sus canales, sus tulipanes y, por supuesto, su cerveza. La tierra de los molinos de viento, que los argentinos sienten muy cerca, y desde hace varios años está más presente con la cerveza Oranjeboom en las góndolas y bares argentinos.

Porque cuando se trata de disfrutar, todos los pueblos hablan el mismo idioma. Así, la marca holandesa ofrece un completo catálogo de cervezas de alta calidad para aquellos consumidores que buscan una experiencia única.

Tradicional y contemporánea, la cerveza Oranjeboom tiene una larga y rica historia que hasta hoy perdura entre los canales de Amsterdam y en los distintos rincones de los Países Bajos. La palabra Oranjeboom, cuya traducción al español es “árbol de naranjo”, está ligada de forma muy cercana a la historia de Holanda.

Desde el siglo XVI, la Familia Real - que aún sigue gobernando - ha pertenecido a la Casa de Orange; a su vez la flor o el árbol del naranjo ha sido siempre el símbolo de la afinidad de los holandeses con su soberano, y es esa misma imagen la que puede verse en los característicos envases de Oranjeboom.

oranjeboom_glass_windmill

Las raíces de la marca se remontan hasta 1671, cuando dos emprendedores holandeses fundaron una cervecería en el puerto de la ciudad de Rotterdam. Más adelante en la historia, ya en el siglo XVIII, se convirtió en la primera marca holandesa en exportar a todo el mundo, posicionándose rápidamente como una de las empresas más grandes y modernas del país.

Hoy en día, los consumidores de más de 90 países disfrutan de la gama de cervezas en constante expansión. Desde el Reino Unido hasta Hong Kong y desde Australia a los Estados Unidos, la firma logró añadir un toque holandés a la vida de sus fanáticos alrededor del globo.

La cerveza Oranjeboom Premium Beer es una lager fuerte, natural y levemente amarga, y todavía conserva su receta holandesa original. En lata o en botella, su intensidad varía para que cada uno pueda encontrar el sabor que más lo identifica: súper, ultra o mega strong, desde el primer trago Oranjeboom ayuda a que explores la vida y puedas ser un poco diferente a los demás.

En Argentina, la etiqueta holandesa llega a través de Aberdeen International, una joven empresa dedicada a la importación y distribución de alimentos y bebidas del mundo, con un marcado foco en cervezas.

Con base en Buenos Aires, Aberdeen International es la principal empresa independiente importadora de cervezas del país, y tiene como objetivo ofrecerse como una herramienta eficiente para abastecer a los diferentes clientes que demanden una selección especial de productos para lograr una total satisfacción para el consumidor final.

Conocé más información en su Instagram 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
bodegamalma-nqn

Bodega Malma de Neuquén recibe reconocimiento en los Premios Exportar 2024

Redacción Central
20 de diciembre de 2024

La Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), celebró este lunes la 29.ª edición de los Premios Exportar, un evento que reconoce el esfuerzo de las empresas nacionales en posicionar sus productos y servicios en el mercado global.

Captura de pantalla 2025-01-07 a la(s) 10.33.07 a. m.

La 1ª Feria de Vinos en Cipolletti. Wine Lovers Patagonia Edición Río.

Redacción Central
07 de enero de 2025

El próximo viernes 14 de febrero, a partir de las 19:00 horas, se llevará a cabo la 1ª Feria de Vinos "Wine Lovers Río", en el Hotel y Casino del Río en Cipolletti. Este evento, organizado por Late Patagonia y Antociano catas privadas, promete ser una celebración única para todos los amantes del vino, combinando la pasión por la enología con una oferta gastronómica local que deleitará a los asistentes.

losamores.jpg

Los Amores desembarca en Neuquén con una propuesta única en helados

Redacción Central
06 de enero de 2025

La reconocida heladería "Los Amores", con más de 50 años de trayectoria en el país, inaugura una nueva franquicia en la ciudad de Neuquén. Ubicada en calle Illia 44, la apertura oficial será el próximo martes 7 de enero y promete ser un evento especial para la comunidad local, con actividades y sorpresas para todos los asistentes.

lagohermoso

Un regreso con sabor y estilo en la Patagonia: Malamado Lago Hermoso

Redacción Central
09 de enero de 2025

Uno de los destinos más destacados de la Ruta de los Siete Lagos, Malamado Lago Hermoso, reabre sus puertas con una propuesta gastronómica exclusiva que promete deleitar a residentes y visitantes de la región. Este emblemático lugar, ubicado estratégicamente entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes, combina la belleza natural del Lago Hermoso con una experiencia culinaria de primer nivel.