La real cerveza holandesa se disfruta en Argentina

Oranjeboom, la marca que llega al país directo desde Breda, Holanda, trae en sus latas un producto de alta calidad para los consumidores que buscan una experiencia única.

Noticias23 de diciembre de 2020Redacción CentralRedacción Central
oranjeboom_visual_can_5_500_ml_detail-50p

Holanda es famosa por sus canales, sus tulipanes y, por supuesto, su cerveza. La tierra de los molinos de viento, que los argentinos sienten muy cerca, y desde hace varios años está más presente con la cerveza Oranjeboom en las góndolas y bares argentinos.

Porque cuando se trata de disfrutar, todos los pueblos hablan el mismo idioma. Así, la marca holandesa ofrece un completo catálogo de cervezas de alta calidad para aquellos consumidores que buscan una experiencia única.

Tradicional y contemporánea, la cerveza Oranjeboom tiene una larga y rica historia que hasta hoy perdura entre los canales de Amsterdam y en los distintos rincones de los Países Bajos. La palabra Oranjeboom, cuya traducción al español es “árbol de naranjo”, está ligada de forma muy cercana a la historia de Holanda.

Desde el siglo XVI, la Familia Real - que aún sigue gobernando - ha pertenecido a la Casa de Orange; a su vez la flor o el árbol del naranjo ha sido siempre el símbolo de la afinidad de los holandeses con su soberano, y es esa misma imagen la que puede verse en los característicos envases de Oranjeboom.

oranjeboom_glass_windmill

Las raíces de la marca se remontan hasta 1671, cuando dos emprendedores holandeses fundaron una cervecería en el puerto de la ciudad de Rotterdam. Más adelante en la historia, ya en el siglo XVIII, se convirtió en la primera marca holandesa en exportar a todo el mundo, posicionándose rápidamente como una de las empresas más grandes y modernas del país.

Hoy en día, los consumidores de más de 90 países disfrutan de la gama de cervezas en constante expansión. Desde el Reino Unido hasta Hong Kong y desde Australia a los Estados Unidos, la firma logró añadir un toque holandés a la vida de sus fanáticos alrededor del globo.

La cerveza Oranjeboom Premium Beer es una lager fuerte, natural y levemente amarga, y todavía conserva su receta holandesa original. En lata o en botella, su intensidad varía para que cada uno pueda encontrar el sabor que más lo identifica: súper, ultra o mega strong, desde el primer trago Oranjeboom ayuda a que explores la vida y puedas ser un poco diferente a los demás.

En Argentina, la etiqueta holandesa llega a través de Aberdeen International, una joven empresa dedicada a la importación y distribución de alimentos y bebidas del mundo, con un marcado foco en cervezas.

Con base en Buenos Aires, Aberdeen International es la principal empresa independiente importadora de cervezas del país, y tiene como objetivo ofrecerse como una herramienta eficiente para abastecer a los diferentes clientes que demanden una selección especial de productos para lograr una total satisfacción para el consumidor final.

Conocé más información en su Instagram 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Festival empanada

Zapala | Sabores del país en el Festival Patagónico de la Empanada

Redacción Central
12 de noviembre de 2025

Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad será punto de encuentro de cocineros y amantes del sabor criollo. Más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías rendirán homenaje a la diversidad de empanadas argentinas, desde la neuquina de chivo y hongos hasta la tradicional tucumana de Famaillá.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.