Argentina y Chile se unen para formar “la Ruta del Vino más larga del mundo”

Con sus más de 1.300 kilómetros de extensión, esta ambiciosa Ruta del Vino atravesará la región de Coquimbo, en Chile y las provincias argentinas de San Juan, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero.

Noticias18 de diciembre de 2020Redacción CentralRedacción Central
Ruta del Vino más larga

El pasado martes 15 de diciembre se llevó a cabo el webinar “Fomento y Promoción de Destinos Enoturísticos”, organizado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) de la Argentina y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) de Chile, y con la participación de la recientemente creada Organización Mundial del Enoturismo (OMET). El principal objetivo del encuentro estuvo ligado a promover una gran apuesta conjunta: el diseño de “la ruta del vino más larga del mundo”.

Con sus más de 1.300 kilómetros de extensión, esta ambiciosa Ruta del Vino atravesará la región de Coquimbo, en Chile y las provincias argentinas de San Juan, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero. Se trata de una iniciativa clave para la promoción conjunta en el segmento del enoturismo.

El Inprotur de Argentina, el Sernatur de Chile y la Organización Mundial del EnoTurismo (OMET) promueven, apoyan y promocionan la creación de lo que llamaron la Ruta del Vino más Larga del Mundo con unos 1.250 kilómetros de cultura vinícola, favoreciendo la unión entre Argentina y Chile, países enoturísticos que cuentan con más de 250 y 130 bodegas visitables, respectivamente.

En una reciente intervención para presentar este proyecto dentro del ciclo «Los Viajes de la Vid y el Vino», el presidente de la OMET, José Antonio Vidal, señaló que “la iniciativa se adecúa a lo que OMET entiende como Ruta (inclusión de más de un país), y promueve el desarrollo de la colaboración público-privada, contemplando la competitividad, la investigación académica, la innovación y la sostenibilidad como sus ejes esenciales“.

Si bien aún se trata de un proyecto en etapa de diseño, cabe destacar que este recorrido no solo es importante de cara a incentivar el enoturismo en la región, sino que también promueve el turismo en cada una de las ciudades que la rodean. 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Patagonia del Vino

El alma del vino patagónico realza la cocina neuquina

Redacción Central
03 de mayo de 2025

En Villa Pehuenia, las bodegas neuquinas presentaron sus varietales más destacados —como Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec— para acompañar los sabores auténticos de la región. Una celebración donde el vino y la gastronomía local se entrelazan, resaltando la identidad culinaria de la Patagonia.

Gurmeteando - Asado

Buenos Aires se consagra entre las primeras capitales gastronómicas a nivel mundial

Redacción Central
07 de mayo de 2025

La capital argentina ha sido reconocida como uno de los diez destinos culinarios imprescindibles del mundo. Una distinción que celebra su vibrante escena gastronómica, donde la tradición del asado se fusiona con la innovación de chefs contemporáneos, consolidando a Buenos Aires como un epicentro de sabores y experiencias únicas.

Bicchiere

BUENOS AIRES: Sabores premium en un rincón con alma toscana

Redacción Central
08 de mayo de 2025

El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de la feria Bicchiere | Wine & Spirits, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, considerado "la Toscana argentina".