¿Quién es la Mala María?


Un emprendimiento que empezó con mil botellas y en 2020 son 80 mil para el país y exportación. La propuesta de María Celeste Alvaro, que suma a sus dos hermanas, a su hermano y da una participación clave a la artista que plasma la idea en las etiquetas.
María Celeste Alvaro, es una enóloga de 38 años que trabajó en varias bodegas mendocinas y en esa trayectoria detectó que el mundo enológico necesitaba una perspectiva distinta. Así nace “La Mala María”. “Porque básicamente cada vez que una mujer tiene carácter suele ser considerada mala”, explica la protagonista, quien inició este proyecto en el 2016 con solo mil botellas y en la actualidad produce 80 mil, que se comercializan a toda la Argentina y se exportan a Brasil e Inglaterra.
“El nombre viene a ironizar con ese adjetivo calificativo o descalificativo que juzga a la mujer socialmente cuando se enoja, es firme o toma decisiones fuertes”, explica la enóloga a InfoMendoza, en esta defensa del empoderamiento de la mujer, aunque aclara que no se trata de feminismo y por otro lado tiene una connotación familiar que involucra a las tres mujeres (hermanas) de la familia.
El primer vino que lanza al mercado es “La Mala Maria” línea joven, que posee tres mujercitas en la etiqueta. “Siempre estuvo en mente este nombre, pero surge porque somos tres hermanas mujeres llamadas María (Celeste, Belén y Noelia) y ellas son mi inspiración. Con ellas discutimos los nombres en cada lanzamiento y detectan el producto final como consumidoras”, explica Alvaro, quien pone especial valor a la etiqueta, la cual tiene una conjunción artística que le da una impronta única, ya que llevan las ilustraciones distintivas de Federica del Olmo.
Mirá la nota completa en infomendoza.info