MENDOZA | Descubrí la bodega más antigua de Argentina y su legado

En Rodeo del Medio, la histórica bodega salesiana Don Bosco abre sus puertas para sumergirte en su cava centenaria, con degustaciones de vinos premium y aceite de oliva de excelencia, todo enmarcado en una experiencia educativa y de impacto social.

21 de julio de 2025Redacción CentralRedacción Central
Bodega Don Bosco

En el corazón de Rodeo del Medio, Mendoza, se encuentra la Obra Salesiana de Don Bosco, hogar de la cava más antigua del país, declarada de Interés Turístico Patrimonial como “la cuna de la enología argentina”. Aquí, tradición, historia y sabor se entrelazan en una experiencia gourmet única, lejos de los circuitos convencionales.

¿Qué ofrece?

Una visita cuidadosamente diseñada para estimular todos los sentidos: un recorrido por la histórica bodega, la almazara —productora de un aceite de oliva calificado entre los 18 mejores del mundo—, los viñedos y los espacios educativos de formación. Cada rincón brinda una inmersión auténtica en más de un siglo de historia vitivinícola y compromiso comunitario.

Además, los visitantes disfrutan de vinos y aceites premiados, elaborados por jóvenes enólogos en formación. Cada copa y cada oliva son una síntesis de esfuerzo, conocimiento y la excelencia salesiana.

Enología socialmente comprometida

Don Bosco en Mendoza no sólo ofrece una experiencia turística, sino forma parte de una Escuela Agrotécnica. Su producción —vino, aceite, dulces, yerba mate, miel— se comercializa a través del proyecto “Por los Jóvenes”, cuyos recursos se destinan a sostener proyectos sociales. Una manera de beber y alimentar el cambio.

Con 150 años en Argentina y más de un siglo en Mendoza, la Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación, la primera de su tipo en América Latina, cumple 60 años formando maestros del vino.

Lo más visto
Cabernet x 3

Tres expresiones del Cabernet Sauvignon, de Mendoza a la Patagonia

Redacción Central
01 de septiembre de 2025

El Cabernet Sauvignon, conocido como el “rey de las tintas”, se expresa en la Argentina con una identidad propia y una versatilidad única. De los viñedos mendocinos a los terruños australes de la Patagonia, tres etiquetas invitan a redescubrir su elegancia y carácter local.