
Hoy se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, la cepa que combina carácter, elegancia y versatilidad. Una fecha ideal para descorchar una buena botella y rendir homenaje a uno de los vinos más admirados del planeta.
Después de años de debates sabrosos, Visiting Argentina lanzó la encuesta definitiva y consagró a una provincia como la reina indiscutida de la empanada.
22 de julio de 2025Las empanadas argentinas son conocidas en todo el mundo y, dentro del país, cada territorio defiende la suya como si fuera un emblema patrio. Con pasas de uva, con huevo duro, con papas o sin ellas, con aceitunas o cebolla de verdeo; los ingredientes varían, pero la pasión es la misma. Y ahora, según la reciente encuesta de Visiting Argentina, una provincia logró lo impensado: ponerse por encima de todas las demás y quedarse con el título de la mejor empanada del país.
¿Qué provincia tiene las mejores empanadas del país?
Según la encuesta, la empanada tucumana fue elegida como la mejor de todo el país. Este tipo de empanadas, se destacan por ser jugosas y tener un sabor y aroma únicos al comerlas recién horneadas.
Otra de la empanadas que también está entre las más elegidos por los argentinos es la salteña, una versión que alcanzó gran popularidad a nivel nacional. Esta variedad se destaca por su relleno jugoso, hecha con carne, papas, cebolla y otros condimentos como pimentón y comino, que le dan un gusto inigualable.
Ranking de las 3 mejores empanadas de Argentina
1.Empanadas tucumanas: matambre, cebolla, huevo duro, ají molido y jugo abundante.
2.Empanadas salteñas: con carne cortada a cuchillo, papa, huevo y condimentos como pimentón y ají molido. Se comen con limón o salsa picante
3.Empanadas santiagueñas: con carne, huevo, aceitunas y pasas, con masa fina y cocidas al horno de barro
Fiesta Nacional de las Empanadas
En 1980 y después de mucho andar y desandar, se creó la Fiesta Nacional de las Empanadas de Famaillá, que cuenta con la elección de la Campeona de las Empanadas. Se festeja en septiembre y con 13 repulgues, como dice la tradición.
En la actualidad, cada región tiene las suyas, pero las de Famaillá son diferentes, dicen: se hacen con matambre y bien jugosas, y se cocinan en horno de barro.
Hoy se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, la cepa que combina carácter, elegancia y versatilidad. Una fecha ideal para descorchar una buena botella y rendir homenaje a uno de los vinos más admirados del planeta.
El Cabernet Sauvignon, conocido como el “rey de las tintas”, se expresa en la Argentina con una identidad propia y una versatilidad única. De los viñedos mendocinos a los terruños australes de la Patagonia, tres etiquetas invitan a redescubrir su elegancia y carácter local.
Hoy rendimos homenaje al "árbol de la vida" con creaciones culinarias y rituales sensoriales que realzan la riqueza del coco: ingredientes que no sólo nutren, sino que convierten cualquier plato o momento en una experiencia sublime.
El restaurante Del Parque reabre sus puertas con una propuesta renovada que combina tradición familiar, nuevos ambientes y una carta pensada para disfrutar la primavera. El aniversario número trece llega con un cóctel privado y la presentación de su espíritu reinventado.
El Parque Jaime de Nevares se prepara para recibir la segunda edición de Confluencia de Sabores, un festival que reunirá gastronomía regional, clases magistrales, foodtrucks, productores locales y shows musicales, este sábado 6 y domingo 7 de septiembre con entrada libre y gratuita.