Eligieron a Narda Lepes como la mejor mujer chef de América Latina

"Me gusta tener la oportunidad de poder decir esto de un modo más amplificado: tenemos que ver lo que comemos y replantearnos cómo lo producimos", enfatizó la cocinera de 48 años.

Noticias04 de noviembre de 2020Redacción CentralRedacción Central

Narda Lepes fue elegida como la mejor mujer chef de América Latina en 2020 al resultar la más votada por los críticos que cada año elaboran el ranking de los 50 mejores chefs y restaurantes del mundo, según la lista divulgada este martes.

"En un año donde todo está tan a flor de piel y es tan raro, y requiere tanto de uno con mucha parte emocional en juego, este reconocimiento lo tomo como un empujón a mi carrera", dijo Lepes a la AFP en reacción al reconocimiento en categoría femenina que recibirá en una gala virtual el próximo 3 de diciembre.

nardalepes
Activista del regreso a las fuentes, Lepes celebró el premio "en un momento donde le estamos prestando más atención a la raíz de la comida".

"Me gusta tener la oportunidad de poder decir esto de un modo más amplificado: tenemos que ver lo que comemos y replantearnos cómo lo producimos", enfatizó la cocinera de 48 años.

Nacida en Buenos Aires, Lepes se formó como chef en París y luego regresó a su cuidad natal adonde encabeza un proyecto propio 'Narda Comedor', en el barrio porteño de Belgrano, en el que enfatiza un menú con prioridad de vegetales y legumbres.

También es la impulsora de la aplicación 'Comé+Plantas' para alentar a un mayor consumo de frutas, verduras y legumbres e integra la Asociación de Cocineros y Empresarios Ligados a la Gastronomía Argentina (ACELGA).

"El reconocimiento de parte de mis pares en una situación así, como la que vivimos, es muy bueno", valoró Lepes.

Partidaria de la experimentación en la cocina, Lepes promueve la incorporación en sus recetas de vegetales de estación, aprender cuál es la mejor época del año para consumirlos y conocer su cadena de producción para saber qué comemos.

"Necesitamos entender de dónde vienen, cómo se cultivan, cómo llegan a nosotros e incorporar variedad. Tenemos que comer más vegetales", explicó.

Autora de varios libros, sus recetas se volvieron un clásico a través de programas de televisión y capítulos por entregas de sus secretos de cocina.

Lepes, además, es una de las impulsoras en Argentina de un proyecto de ley de etiquetado frontal de alimentos que está en debate en el Senado y que pretende colocar en forma visible y destacada el contenido de sodio, azúcares, grasas y calorías de los productos.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Patagonia del Vino

El alma del vino patagónico realza la cocina neuquina

Redacción Central
03 de mayo de 2025

En Villa Pehuenia, las bodegas neuquinas presentaron sus varietales más destacados —como Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec— para acompañar los sabores auténticos de la región. Una celebración donde el vino y la gastronomía local se entrelazan, resaltando la identidad culinaria de la Patagonia.

Gurmeteando - Asado

Buenos Aires se consagra entre las primeras capitales gastronómicas a nivel mundial

Redacción Central
07 de mayo de 2025

La capital argentina ha sido reconocida como uno de los diez destinos culinarios imprescindibles del mundo. Una distinción que celebra su vibrante escena gastronómica, donde la tradición del asado se fusiona con la innovación de chefs contemporáneos, consolidando a Buenos Aires como un epicentro de sabores y experiencias únicas.

Bicchiere

BUENOS AIRES: Sabores premium en un rincón con alma toscana

Redacción Central
08 de mayo de 2025

El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de la feria Bicchiere | Wine & Spirits, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, considerado "la Toscana argentina".