Orgullo argentino: la chocotorta fue elegida como el mejor postre del mundo

El tradicional postre argentino fue seleccionado en un ranking global que contó con más de 63.000 votos y superó a clásicos de la cocina mundial como el helado de pistacho italiano, el apfelkuchen alemán, los waffles belgas y el zserbó húngaro.

Noticias29 de octubre de 2020Redacción CentralRedacción Central

La chocotorta es un invento argentino de una publicista que intentó unir dos de los clientes con los que trabajaba, galletitas de chocolate y queso crema, y se transformó en un símbolo de la gastronomía local desde principios de los ’80. Hoy es parte de los festejos de cumpleaños y eventos de los argentinos.

chocotorta-destacada
A  punto de cumplirse 40 años desde su creación, esta torta fue seleccionada como el Mejor Postre del Mundo, según la votación realizada a través de Taste Atlas, en el que superó a clásicos de la cocina mundial como el helado de pistacho italiano, el apfelkuchen alemán, los waffles belgas y el zserbó húngaro.

Según detallan desde la página web encargada de la encuesta la chocotorta es traducida como pastel de chocolate, este postre argentino sin hornear fue influenciado por la cocina italiana y se inspiró en el famoso tiramisú italiano. 

La votación anual de Taste Atlas también destacó a Buenos Aires como la tercera ciudad del mundo en lo que a la comida respecta, sólo superada por París y por Roma.

“Está elaborado con tres ingredientes básicos argentinos: galletas de chocolate, dulce de leche y queso crema. Las galletas se ablandan en leche y se cubren con una combinación de queso crema y dulce de leche. Las formas pueden variar, mientras que las galletas se pueden remojar con leche con chocolate, café o incluso licor de café. Rara vez se encuentra en los restaurantes y sigue siendo un postre novedoso fuera de la Argentina” detallaron.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Chiquín -Miras

CIPOLLETTI | Una noche de vinos livianos y fuego patagónico

Redacción Central
20 de octubre de 2025

El jueves 23 de octubre, Late Patagonia invita a una cena maridaje junto a Bodega Miras en las instalaciones de Chiquín Fuegos & Cocina. Una velada sensorial que unirá sabores, vinos y música en vivo con saxofón a cargo de Fabio Balbarrey.

Comida tailandesa

Tailandia, el paraíso de los sabores: se consagra como el mejor destino gastronómico del mundo

Redacción Central
22 de octubre de 2025

El arte del curry, los fideos humeantes y los aromas de los mercados nocturnos llevaron a Tailandia a la cima del ranking mundial de gastronomía. La revista británica Condé Nast Traveller coronó al país asiático como el número uno en su prestigioso Readers’ Choice Awards 2025, donde los viajeros votaron por los destinos más irresistibles para el paladar.

Bodegas - Perú

El vino mendocino cruza la cordillera y seduce al mercado peruano

Redacción Central
23 de octubre de 2025

Con vinos de autor y espíritu innovador, Salute, Magia de Uco y Viña Alta se abren camino en Perú. Más de 5.000 botellas viajan desde Mendoza hacia Lima, Cusco y otros destinos, en un nuevo capítulo del vino argentino que se expande con identidad y elegancia.

Chozos

Llave Michelin: 15 refugios argentinos brillan en el mapa mundial

Redacción Central
24 de octubre de 2025

La Guía Michelin, sinónimo de excelencia gastronómica, extiende ahora su mirada al mundo de la hospitalidad. En su primera edición para Argentina, distinguió a 15 hoteles por su diseño, autenticidad y experiencia sensorial con sabores incluidos.