En vivo: conocé a los creadores de los alfajores «Bardas del Neuquén»

A partir de las 16, se realizará una muestra sobre cómo  fabrican los alfajores en una propuesta simultánea vía streaming por Facebook e Instagram.

Propuestas20 de octubre de 2020Redacción CentralRedacción Central

El programa «Sabores Neuquinos» de la subsecretaría de Turismo, que presenta emprendimientos de la ciudad y de la región, recibirá mañana a Belén Benegas y a Hernán Siede, quienes trabajan en la elaboración de alfajores artesanales «Bardas del Neuquén».

unnamed (11)
El vivo comienza su trasmisión a partir de las 16, donde realizará una muestra sobre cómo  fabrican los alfajores en una propuesta simultánea vía streaming por Facebook TurismoNeuquenCapital  y por Instagram @turismo.neuquen.capital 

Bardas del Neuquén es una fábrica familiar que está emplazada en el barrio Alta Barda de Neuquén capital, y que nació como un emprendimiento familiar ante la necesidad de mejoras económicas y de progreso familiar.

El proyecto inició en 1985, siendo Mariel Ruso, la madre de Belén, quien elaboraba los productos caseros y Orlando Benegas, su padre, estaba a cargo de la venta. En sus inicios cocinaban en un horno doméstico los productos caseros dulces y salados, los cuales eran comprados por vecinos y amigos.

Con el transcurso del tiempo y gracias a su crecimiento, sumaron personal, equipamiento y un lugar más amplio habilitado por Bromatología Municipal.

La publicidad boca a boca ayudó a que sus productos se vendieran a comercios medianos. En 1993 se vendían en las góndolas del supermercado Topsy y eran solicitados para distintos eventos.

Tiempo después se distribuían a las localidades turísticas como Caviahue, Copahue y otras, para venderse como souvenir para los turistas.

En 2019, Hernán y Belén se hicieron cargo de la empresa, una PyME de productos artesanales reconocida, para continuar con los valores de origen y estándares y materias primas de calidad.

Te puede interesar
Lo más visto
Bodegas - Perú

El vino mendocino cruza la cordillera y seduce al mercado peruano

Redacción Central
23 de octubre de 2025

Con vinos de autor y espíritu innovador, Salute, Magia de Uco y Viña Alta se abren camino en Perú. Más de 5.000 botellas viajan desde Mendoza hacia Lima, Cusco y otros destinos, en un nuevo capítulo del vino argentino que se expande con identidad y elegancia.

Chozos

Llave Michelin: 15 refugios argentinos brillan en el mapa mundial

Redacción Central
24 de octubre de 2025

La Guía Michelin, sinónimo de excelencia gastronómica, extiende ahora su mirada al mundo de la hospitalidad. En su primera edición para Argentina, distinguió a 15 hoteles por su diseño, autenticidad y experiencia sensorial con sabores incluidos.

Trivento

MENDOZA | Cocina con propósito, vinos y música en la B-Fest 2025

Redacción Central
29 de octubre de 2025

El 7 de noviembre, la Bodega Trivento abrirá sus jardines para recibir una nueva edición del festival sostenible que celebra el vino, la gastronomía y el compromiso social. Nueve bodegas mendocinas invitan a disfrutar de un atardecer con sentido, donde cada copa brinda por la educación y el futuro.