Luigi Bosca propone un vino ideal para disfrutar la primavera

Los días de sol y la llegada del clima cálido invitan a disfrutar de uno de los estilos más delicados y sofisticados del mundo del vino: los rosados secos y elegantes.

Propuestas18 de septiembre de 2020Redacción CentralRedacción Central

Los días de sol y la llegada del clima cálido invitan a disfrutar de uno de los estilos más delicados y sofisticados del mundo del vino: los rosados secos y elegantes.lb_rose1-2e60623ba89a58bfdb15893015493398-640-0
Estos ejemplares que sedujeron a los consumidores internacionales son emblemáticos en la Provenza, una de las zonas vitivinícolas más antiguas de Francia. En este terruño del Viejo Mundo, la elaboración de rosados de color muy pálido, con aromas a fruta roja fresca, cítricos y flores, se convirtió en una especialidad que distingue a sus casas productoras generación tras generación. Desde las orillas del Río Ródano y del Mar Mediterráneo conquistaron con su originalidad a los amantes del vino de todo el mundo.

En nuestro país, Bodega Luigi Bosca fue pionera en la elaboración de este estilo innovador a partir de uvas Pinot Gris y Pinot Noir de viñedos propios de la familia Arizu situados en Maipú y Luján de Cuyo. Elegancia, frescura y seducción son las claves de Luigi Bosca Rosé, un vino de color tenue y brillante con reflejos cobrizos. Sus ejemplares se caracterizan por sus aromas con notas a frutas rojas, membrillo, miel y flores blancas, y se destacan en boca por su carácter y vivacidad.

Si bien es un vino para beber todo el año, Luigi Bosca Rosé es un protagonista indiscutible de la estación que comienza. Se trata de un ejemplar fresco, expresivo, delicado y sumamente versátil tanto para armonizar con distintas comidas como para acompañar los momentos de disfrute y encuentros al aire libre, sobre todo en la situación actual.

Diferente y sofisticado, el concepto que dio vida al nombre de Luigi Bosca Rosé remite al aforis­mo “Rosa es una Rosa es una Rosa”, escrito por Gertrude Stein en su poe­ma “Sacred Emily” (1913). Esta frase expresa que basta con nombrar un objeto para invocar el imaginario y las emociones asociadas al mismo. En este poema, la rosa se hizo roja por primera vez en cientos de años en la historia de la poesía.

El precio sugerido es $900.

Disponible en la tienda online: shop.luigibosca.com

Te puede interesar
Lo más visto
Antigal Uno

Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Redacción Central
10 de abril de 2025

Antigal Winery & Estates celebra el Día Internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. La acción comercial estará disponible en las ciudades de Mendoza, Córdoba, CABA, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Paella

Un festín de montaña con sabor a mar

Redacción Central
11 de abril de 2025

La Paella Gigante de Villa Pehuenia - Moquehue anticipa la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, fusionando sabores patagónicos y tradición española en un ritual culinario que convoca a cientos de visitantes cada Semana Santa, enmarcado por la majestuosidad de las montañas y lagos neuquinos.