Día del enólogo: ¿por qué se celebra hoy?

Se celebra el Día del Enólogo cada 7 de septiembre, rememorando el día de 1862 en el que Domingo F. Sarmiento inauguró la Quinta Normal de San Juan, que en 1939 pasó a llamarse Escuela Nacional de Fruticultura y Enología.

Noticias07 de septiembre de 2020Redacción CentralRedacción Central

La cosa es así. En 2002, un grupo de entidades relacionadas a la actividad vitivinícola como el Centro de Enólogos y el Consejo profesional de enólogos de San Juan propuso el 7 de septiembre para celebrar el día de los hacedores de vinos. La fecha coincide con el día de 1863 en que Domingo Faustino Sarmiento, por entonces Gobernador de San Juan, decretó el inicio de actividades en la Quinta Normal de San Juan, escuela modelo de viticultura que 1939 se convirtió en la Escuela Nacional de Fruticultura y Enología.

winemaker

 Esta Quinta Normal fue la segunda impulsada por Sarmiento. El 17 de abril de 1853 ya habían comenzado las actividades en la Quinta Normal de Mendoza, impulsada por Michel Pouget, viticultor francés que colaboró con el desarrollo de la actividad en Cuyo por recomendación del mismo Sarmiento.

 Otras fechas para brindar por ellos. Durante años, el Día del Enólogo se celebró cada 6 de agosto, junto al Día de la Enseñanza Agrícola que conmemora la inauguración del primer Instituto de Agronomía y Veterinaria de Argentina en la Provincia de Buenos Aires. Pero esta fecha incluía a los ingenieros agrónomos y a los veterinarios, de ningún modo se relacionaba con la producción vitivinícola.

 Por esto mismo, también el 5 de mayo es un fecha en la que corresponde saludar a los winemakers ya que se festeja la entrada en vigor de la Ley Nro540 que en 1897 establecía la creación de la primera Escuela Nacional de Enología de Argentina donde se formaron y recibieron los primeros enólogos del país.

 De más está decir que recomendamos celebrar y saludarlos en las tres ocasiones.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Patagonia del Vino

El alma del vino patagónico realza la cocina neuquina

Redacción Central
03 de mayo de 2025

En Villa Pehuenia, las bodegas neuquinas presentaron sus varietales más destacados —como Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec— para acompañar los sabores auténticos de la región. Una celebración donde el vino y la gastronomía local se entrelazan, resaltando la identidad culinaria de la Patagonia.

Gurmeteando - Asado

Buenos Aires se consagra entre las primeras capitales gastronómicas a nivel mundial

Redacción Central
07 de mayo de 2025

La capital argentina ha sido reconocida como uno de los diez destinos culinarios imprescindibles del mundo. Una distinción que celebra su vibrante escena gastronómica, donde la tradición del asado se fusiona con la innovación de chefs contemporáneos, consolidando a Buenos Aires como un epicentro de sabores y experiencias únicas.

Bicchiere

BUENOS AIRES: Sabores premium en un rincón con alma toscana

Redacción Central
08 de mayo de 2025

El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de la feria Bicchiere | Wine & Spirits, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, considerado "la Toscana argentina".