“Street Food Latinoamérica” presenta a Argentina en el primer capítulo

La serie de Netflix muestra un recorrido por lo mejor de la comida callejera de seis países, además de las historias detrás de cada plato.

Noticias03 de septiembre de 2020Redacción CentralRedacción Central

Llegó a Netflix la serie “Street Food”, también conocida como “Comida Callejera” o “Al Paso”, en su versión Latinoamérica. El programa muestra diversas historias de mujeres latinoamericanas que luchan diariamente para convertirse en un ícono de la comida de cada región.

El primer país en presentarse es Argentina, donde la periodista gastronómica Silvina Reusmann hace un recorrido por los secretos porteños mejor guardados, presentando a las protagonistas de cada historia y el cómo llegaron a tener sus puestos de comida.

Las Chicas de la 3 es un local de comida ubicado en el pabellón 3 del Mercado Central. En ese puesto de color rojo, con banquetas y una barra de madera trabajan Patricia “Pato” Rodríguez y Romina “Romi” Moore y hacen, entre otras cosas, la mejor tortilla argentina (rellena con jamón y queso).

“El efecto mozzarella es mi arma secreta”, cuenta Pato en la serie. Pato reinventó los clásicos que siempre hicieron su padre y su hermano en la cocina, y le puso su magia: “Cuando yo era adolescente ser cocinero no era una buena carrera para el futuro, no era algo ‘cool’. Así que continué con mi carrera universitaria, hasta que mi papá tomó la triste decisión de vender el local porque las cosas no iban bien, y yo me propuse que no se vendiera”, explicó.

street-food-latinoamerica-netflix-desktop
“Cuando empezó a remontar todo, yo me sentía bastante sola en la tarea de sacar adelante el lugar, y ahí justo conocí a Romina jugando al fútbol”, cuenta Pato en la serie de Netflix. Pero su éxito juntas no fue algo solo de la cocina, traspaso cualquier plato para convertirse en amor.

“Cuando le conté a mis padres que me había enamorado de una mujer fue difícil. Mi madre lloró, y yo lloré con ella. Pero a su manera, mi familia me dejó ser, y hoy nos complementamos muy bien con Romi, somos un gran equipo en la vida”, reveló Pato.

En total, el programa recorre seis países para explorar la cultura de la comida callejera: México, Brasil, Argentina, Perú, Colombia, y Bolivia. Los productores ejecutivos, David Gelb y Brian McGinn, hablaron desde Los Ángeles con CNN y aseguraron: “Lo más de difícil de hacer esta versión de Latinoamérica, es que son solo seis capítulos y hay demasiadas cosas para mostrar, sobre todo por la gran variedad de ciudades en un solo país, y cada uno tiene su sello distintivo”.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Patagonia del Vino

El alma del vino patagónico realza la cocina neuquina

Redacción Central
03 de mayo de 2025

En Villa Pehuenia, las bodegas neuquinas presentaron sus varietales más destacados —como Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec— para acompañar los sabores auténticos de la región. Una celebración donde el vino y la gastronomía local se entrelazan, resaltando la identidad culinaria de la Patagonia.

Gurmeteando - Asado

Buenos Aires se consagra entre las primeras capitales gastronómicas a nivel mundial

Redacción Central
07 de mayo de 2025

La capital argentina ha sido reconocida como uno de los diez destinos culinarios imprescindibles del mundo. Una distinción que celebra su vibrante escena gastronómica, donde la tradición del asado se fusiona con la innovación de chefs contemporáneos, consolidando a Buenos Aires como un epicentro de sabores y experiencias únicas.

Bicchiere

BUENOS AIRES: Sabores premium en un rincón con alma toscana

Redacción Central
08 de mayo de 2025

El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de la feria Bicchiere | Wine & Spirits, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, considerado "la Toscana argentina".