La filosofía Pura Vida de Costa Rica se siente en Andaz Península Papagayo Resort

Sorprendente es el adjetivo que le calza justo a Andaz Península Papagayo Resort, el hotel de la cadena Hyatt que se ubica en el Pacífico Norte de Costa Rica, en la provincia de Guanacaste, casi en el límite con Nicaragua.

Noticias07 de julio de 2017 Juan José Larrondo de www.avolarblog.com
RIO-BHONGO-POOL

Sorprende cuando se ingresa al condominio donde se ubica el hotel. Decenas de Palmeras altísimas marcan el camino, franqueado por un parque inmenso de césped que crea una alfombra natural de un lado, mientras resalta el azul del Océano Pacífico del otro.

Sorprende cuando caminamos hacia el lobby, que se alza sobre el mar como un balcón inmenso, pero construido con materiales que se adecuan al entorno y generan una sensación de armonía con esa naturaleza privilegiada. El viajero se siente halagado desde que pisa el hotel, con un servicio personalizado que se encarga de todos los detalles.

Pura vida es la frase que caracteriza a los ticos, como se les llama a los costarricenses, que se refieren a saborear con alegría e intensidad lo cotidiano, sin stress, relax a pleno. Este hotel de lujo logra capturar el espíritu nativo de Costa Rica con su distintiva filosofía Pura Vida. El huésped no sólo permanece como invitado en Andaz, sino que se convierte en parte de la vibrante comunidad de Guanacaste. No hay mejor ambiente para disfrutar de unas vacaciones.

El hotel tiene una estética pre-colonial innovadora y 153 habitaciones modernas “con toques de carácter local, incluidos los textiles, tejidos, maderas macizas y artefactos tallados” resalta Hellen Campos, Gerente de Marketing. 21 de ellas son suites de lujo, con vistas panorámicas que dejan sin aliento a la bahía de Culebra. Además Andaz cuenta con espacio para reuniones, una piscina familiar y otra sólo para adultos, spa, gimnasio y acceso a dos playas privadas.

Gastronomía

“Andaz Papagayo no quiere perder la esencia cultural del país y busca que el huésped se lleve una experiencia gastronómica tica” dice con orgullo Hellen Campos. La comida  es de alta calidad y el viajero puede experimentarla en tres restaurantes diferentes. Chao Pescao Tapas & Bar ofrece platos de todas partes de Latinoamérica pero que llevan un toque costarricense. Tiene una increíble variedad de tragos y se destaca por su famosa clase de mixología, muy solicitada tanto por huéspedes como por personas que no se alojan en el hotel. El barman enseña a la gente a crear sus cócteles con ingredientes locales e internacionales. Según Campos “los viajeros se van felices porque luego en su casa pueden hacer su fiesta privada e impactar a sus amigos con bebidas súper exóticas”. La clase que incluye degustación cuesta 15 dólares.

Continua leyendo todo sobre la gastronomía de este lugar y todo lo vivido en este viaje en http://avolarblog.com/la-filosofia-pura-vida-costa-rica-se-siente-andaz-peninsula-papagayo-resort/

Desde www.gurmeteando.info   agradecemos a Juan José Larrondo de www.avolarblog.com por sumarse a nuestro equipo !!!!

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
cabernet-sauvignon-racimo

Día del Cabernet Sauvignon: historia y elegancia en cada copa

Redacción Central
28 de agosto de 2025

Hoy se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, la cepa que combina carácter, elegancia y versatilidad. Una fecha ideal para descorchar una buena botella y rendir homenaje a uno de los vinos más admirados del planeta.

Cabernet x 3

Tres expresiones del Cabernet Sauvignon, de Mendoza a la Patagonia

Redacción Central
01 de septiembre de 2025

El Cabernet Sauvignon, conocido como el “rey de las tintas”, se expresa en la Argentina con una identidad propia y una versatilidad única. De los viñedos mendocinos a los terruños australes de la Patagonia, tres etiquetas invitan a redescubrir su elegancia y carácter local.