¿Quién dijo que sólo los vinos caros son buenos?
(Por Carla Luna) Las bodegas argentinas apuestan cada vez más a vinos base para el consumo masivo”, describió sobre el contexto de consumo actual el gerente comercial de una gran cadena de supermercados en la Argentina y Mendoza.
Y es que la simple observación en la góndola invita a entender que las bodegas hoy se ocupan del mercado que compite con la cerveza en precio y de esta manera ofrecen opciones de excelentes vinos a precios por $ 200 o menos.
“La tendencia indica que la coyuntura de la pandemia está generando un cambio de paradigma que afecta el consumo de vinos, no sólo en la Argentina sino en Europa y EEUU.
La gente se alejó del esparcimiento, ha dejado de consumir en mercado de horeca (hoteles restaurantes y cafés) y está consumiendo en negocios de proximidad y canal de supermercados, donde se abastece de bebidas para el consumo en el hogar”, comenzó explicando a InfoMendoza el presidente del INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura), Martín Hinojosa.
Terminá de leer la nota en infomendoza.info