Tomá mate tomá precauciones

Noticias 02 de junio de 2020 Por Redacción Central
Compartir mate en tiempos de cuarentena no significa lo mismo que antes. Es por eso que la gente de Yerba Mate Argentina compartió una guía para seguir disfrutando de este ritual de manera segura.

La gente de Yerba Mate Argentina (YMA), se puso a pensar en el ritual favorito de los argentinos y la forma de cuidanos entre todos. Recientemente ha lanzado un manual para tomar mate y tomar precauciones a la hora de cebarnos esta infusión. 

matear

La cuarentena, una medida de prevención ante el COVID19, hizo que cambien nuestros hábitos: vivimos nuevas formas de aprender, trabajar y divertirnos. En ese contexto que nos toca vivir, el mate es el compañero ideal.

El mate es un potente antioxidante, fuente de vitaminas, minerales y también un aliado en la prevención de ciertas enfermedades como la diabetes tipo II, la obesidad, enfermedades cardiovasculares y el colesterol y los triglicéridos altos.

¿Por qué tomar mate en cuarentena?
Las infusiones preparadas con yerba mate, principalmente el mate tradicional cebado, poseen un gran poder antioxidante debido a su alta concentración de polifenoles, los cuales mejoran las defensas naturales del organismo y lo protegen del daño oxidativo.

El mate contiene un 60% más de antioxidantes que el té verde, por dar un ejemplo que compara nuestra infusión nacional con la bebida oriental por excelencia, conocida mundialmente como la bebida de la eterna juventud.

mate

 GUÍA PARA MATEAR

El Mate es lo más grande que hay y siempre fue sinónimo de compartir. Hoy esto toma otra dimensión. Hoy nos toca compartir la responsabilidad de cuidarnos y de cuidar a los otros. Por eso, creamos esta guía de recomendaciones, para que puedas tomar mate de forma segura y que sigamos conectados. Te invitamos a leerla, te invitamos a compartirla.

Yerba Mate Argentina es una marca genérica y no comercial, registrada por El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

El INYM es un ente de derecho público no estatal con jurisdicción en todo el territorio argentino.

Te puede interesar