Chapadmalal brilla en la alta cocina: Proyecto Pescado ganó el Prix Baron B 2025

El equipo de cocineros y pescadores de Chapadmalal se consagró con el prestigioso premio gastronómico gracias a su propuesta de pesca artesanal y cocina de identidad costera.

29 de agosto de 2025Redacción CentralRedacción Central
Proyecto Pescado

Desde las olas de Chapadmalal a lo más alto de la gastronomía argentina: Proyecto Pescado fue elegido, por unanimidad, como ganador del Prix Baron B – Édition Cuisine 2025, el certamen que reconoce a los proyectos que transforman la cocina en un motor cultural y social.

El equipo, integrado por los cocineros Facundo Maroñas, Francisco Soldi y Elio Contreras, junto al pescador José María Villanueva, conquistó al jurado con un plato-homenaje a la costa bonaerense: besugo encurtido en vinagre, con fondo ahumado de espinazos y bayas de eucalipto.

Su propuesta se distingue por unir saberes de cocina de autor con la pesca artesanal consciente, fomentando el consumo de especies locales y el respeto al mar. Con esa filosofía, llevan adelante dos espacios: “El Chiringo”, un puesto de playa en Chapadmalal, y “Faro Norte”, en Mar del Plata, donde cada servicio depende de la pesca del día.

El jurado, encabezado por Mauro Colagreco, multipremiado chef ganador de ocho estrellas Michelin, destacó el concepto integral: “No es sólo un plato, es un proyecto con identidad y visión de futuro”.

El alma de Proyecto Pescado está en la cercanía con el océano: el pescado se limpia con agua de mar y se trata con técnicas como maduración, curado o fermentación, aprovechando cada parte para reducir el desperdicio y potenciar sabores auténticos.

Además, complementan su propuesta con productos de huerta biodinámica propia, algas recolectadas a mano y materias primas de pequeños productores de la región, logrando una cocina que celebra el territorio y minimiza su huella ecológica.

Proyecto Pescado 2

Lo más visto
Neuquén al Plato

Neuquén al Plato: la primera edición llega a Villa El Chocón con una fiesta de sabores

Redacción Central
20 de agosto de 2025

El próximo 23 de agosto, Villa El Chocón será anfitriona de la primera edición de Neuquén al Plato. En el restaurante URO, el público podrá disfrutar de un menú con identidad regional creado por reconocidos chefs, maridado con vinos patagónicos y acompañado por experiencias culturales, turísticas y artísticas. La entrada será libre y gratuita.

Luigi Bosca - Cabernet

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: tradición, estilo y una mirada global

Redacción Central
26 de agosto de 2025

El 28 de agosto se celebra el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la cepa tinta más cultivada y admirada en el mundo. En Argentina, Luigi Bosca honra su legado con dos grandes exponentes: LEON y De Sangre, vinos que condensan más de 60 años de historia familiar con esta variedad en tierras mendocinas.

cabernet-sauvignon-racimo

Día del Cabernet Sauvignon: historia y elegancia en cada copa

Redacción Central
28 de agosto de 2025

Hoy se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, la cepa que combina carácter, elegancia y versatilidad. Una fecha ideal para descorchar una buena botella y rendir homenaje a uno de los vinos más admirados del planeta.