Bouquet de Reves intensifica “viandas” elaboradas y en pocos días llevará “la cocina a tu casa”

Martín Sarlo, chef y propietario del restaurante, que lleva el sello de la gastronomía neuquina conversó con Gurmeteando.info sobre la actualidad del sector y sus estrategias para combatir la crisis actual.

Noticias21 de mayo de 2020Redacción CentralRedacción Central
WhatsApp-Image-2020-05-21-at-14.11.37

Bouquet de Reves, que significa “manojo de sueños”, desde que se instaló más cerca del centro de la ciudad de Neuquén comenzó por vivenciar una mayor afluencia de público, lo que implicó también mantener ese compromiso “gourmet” con cada uno de sus nuevos clientes.

Y que ahora, pandemia mediante, sigue profundizando ese vínculo con algunas opciones de comida tradicional, debido a una necesidad, y por el otro lado mantiene en su carta una amplitud de platos elaborados que si bien no van al plato, se sirven en formato “viandas” pero que llevan la misma marca que los caracteriza. 
“Estamos haciendo todo lo posible por mantenernos en esta situación que es muy difícil, bajó mucho la facturación y con el sistema de viandas que implementamos estamos intentando llegar a cubrir los gastos necesarios”, explica Sarlo.

“Hoy nuestro delivery está funcionando bien, tenemos opciones clásicas que antes no hacíamos como las pizzas y las empanadas, pero también tenemos algunos platos nuestros especiales que salen muy bien, incluso tenemos un tapeo que podes llevar a tu casa y combinarlo como vos quieras”, comenta.
Bouquet de Revés es un “restó” de los nuevos, allí sobre calle Carlos H. Rodríguez 276 casi Rioja, donde la preferencia en su carta viene por el lado de los “pescados”, si bien hay opciones variadas con carnes y verduras, dicen por ahí que su pastel de trucha y zapallo es riquísimo.

De la situación actual entiende que “se nota la baja en los sueldos y esos recortes se ven a la hora de recibir pedidos, esto también influyó negativamente en nuestro sector, hoy se piensa en el gasto a lo que antes se disfrutaba en el mismo restaurante o bien pidiendo comida a domicilio”.
El equipo de trabajo es de unas siete personas, Martín y su esposa Mariu, otro familiar y cuatro empleados, y el desafío que tienen por delante es seguir fortaleciéndolo ya que desde esta nueva ubicación que lleva unos dos años, “todo cambió para bien, desde la presencia como restaurante hasta la cercanía que tenemos con el centro de Neuquén”, dijo.
Tiene contactos con otros colegas gastronómicos que viven en España e Italia, de esas conversaciones puede comprender cómo en otros países las autoridades están flexibilizando las salidas y demás habilitaciones, lo que acá en Argentina se conoce como la cuarentena. Hay algo de paciencia en el tono de sus respuestas, y se lo nota confiado para “cuando todo vuelva a la normalidad”.

En el mientras tanto, su acción más cercana refiere a que “vamos a implementar un reparto especial para que los clientes tengan nuestras propuestas para cocinar en su casa, la idea es resolverles por ejemplo una cazuelas de mariscos completa sin tener que salir a comprar todo, te van a llegar todos los productos listos para cocinarlos o bien para congelarlos, y obviamente para quienes no quieren cocinar, se la llevamos hecha”, adelantó.

La semana próxima puede haber novedades respecto a esta nueva estrategia pensada para “resolver una buena comida con platos elaborados como si estuvieras comiéndolos en el restaurante”, agrega Sarlo.
Y pensando también que “hoy estamos frenados, tenemos un parate importante y todos los proyectos que teníamos para este año debemos pensarlos para el año próximo, pero confiamos en que todo esto va a pasar y allí estaremos listos para recibirlos en nuestro restaurante”.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Pinot Noir

Pinot Noir: la elegancia líquida que seduce

Redacción Central
13 de agosto de 2025

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

Malbec-104-2

ROSARIO | La ciudad que se viste de vino con un evento que hará historia

Redacción Central
14 de agosto de 2025

La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.

Confluencia de Sabores 1

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte

Redacción Central
15 de agosto de 2025

Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.

Pinot Noir Schroeder

NEUQUÉN | Bodegas, enólogos y autoridades celebraron al Pinot Noir

Redacción Central
19 de agosto de 2025

Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.

Neuquén al Plato

Neuquén al Plato: la primera edición llega a Villa El Chocón con una fiesta de sabores

Redacción Central
20 de agosto de 2025

El próximo 23 de agosto, Villa El Chocón será anfitriona de la primera edición de Neuquén al Plato. En el restaurante URO, el público podrá disfrutar de un menú con identidad regional creado por reconocidos chefs, maridado con vinos patagónicos y acompañado por experiencias culturales, turísticas y artísticas. La entrada será libre y gratuita.