AS DE COPAS

Ahora, sabés cómo se elabora un vino tinto?

AS DE COPAS27 de agosto de 2018Redacción1Redacción1
as de copas

Sabemos que partimos de un varietal tinto cuyas uvas tienen el punto óptimo de maduración para tal fin. Anteriormente hemos analizado y determinado con bastante profundidad en base a la calidad de las uvas a que tipo de vino será destinado (de elaboración masiva, de vino de consumo rápidos y jóvenes, o vinos de alta gama y guarda).
Una vez en la bodega donde también con anterioridad se ha decidido el proceso de elaboración (pre-maceración fermentativa, uso de termovinificación, maceración carbónica, fermentación de orujo puro (pulpa, piel y semillas), de orujos con presencia de escobajos, maceración pos-fermentativa, fermentación en roble, etc, etc.
En los tintos la parte fundamental de la uva es el ollejo (piel) ya que aportará la mayor cantidad de cualidades al vino.
Para el mismo proceso se habrá decidido uso y tipo de levaduras a utilizar.
Una vez que ya tomamos todas estas decisiones y el zumo se encuentra en las piletas de fermentación, se deberá prestar la mayor atención a la temperatura a la que se desarrolla la fermentación (no puede ser mayor a 28 grados centígrados).

Como ya vimos ésta debe ser constantemente controlada para que las levaduras encuentren un ambiente de máximo rendimiento. Y cuando nos referimos a máximo rendimiento no hablamos solamente de cantidades, sino también a calidades de las cualidades que se pueden obtener del varietal que estamos procesando.
En las piletas donde se produce la fermentación debemos realizar la tarea de remontaje, que consiste en extraer líquido de la parte de abajo y esparcirlo por el sombrero, logrando que se humedezca, se rompa y haya una buena mezcla líquido-solido,para favorecer la extracción de materia colorante y cualidades que aportan los ollejos.
Terminada la fermentación tumultuosa se efectúa el "descubado" del vino, separando las partes sólidas del líquido (vino de gota), que posteriormente sufrirá la fermentación lenta y eventualmente la fermentación maloláctica.
Posteriormente los orujos son prensados a fin de extraer el líquido que los embebe. Este vino de prensa es considerado de menor calidad, y es utilizado en cortes con otros vinos para mejorar sus cualidades.
Una vez completadas las fermentaciones, el vino se filtra, se estabiliza y si fue concebido para
consumo joven, en fresco se lo envasa. Si el vino obtenido ha recibido tratamientos para lograrlos con más estructuras y con destino de guarda se los coloca en barricas de roble donde permanecerán el tiempo que el enólogo crea necesario, donde obtendrá los últimos atributos para un vino destinado a alta gama.

"Para no ser los esclavos martirizados del Tiempo, ¡embriáguense, embriáguense sin cesar! De vino, de poesía o de virtud, como mejor les parezca". (Charles Baudelaire)

Salud y hasta la próxima, 

Jóse Luis Martín

[email protected]

Te puede interesar
MW_ROSE_27

MARTINO WINES presenta su primer Rosé de Merlot y Pinor Noir

Redacción Central
AS DE COPAS14 de octubre de 2021

MARTINO ROSÉ 2021 se suma a la línea de vinos varietales de la bodega que revalorizan cepas inusuales propias de Mendoza haciéndolas protagonistas de productos premium. Es un rosado fresco, versátil, bebible y atractivo con gran expresión frutal por su ligero paso por barrica.

as de copas

AS DE COPAS

Redacción1
AS DE COPAS09 de octubre de 2018

Seguimos "tomando" clases sobre vinos y hoy aprendemos cómo son los jóvenes y cómo los de guarda.

Lo más visto
Trivento

MENDOZA | Cocina con propósito, vinos y música en la B-Fest 2025

Redacción Central
29 de octubre de 2025

El 7 de noviembre, la Bodega Trivento abrirá sus jardines para recibir una nueva edición del festival sostenible que celebra el vino, la gastronomía y el compromiso social. Nueve bodegas mendocinas invitan a disfrutar de un atardecer con sentido, donde cada copa brinda por la educación y el futuro.

30-tomas-jofre-el-polo-gastronomico-a-minutos-de-mercedes-149-big

BUENOS AIRES | El rincón donde el campo se sirve en la mesa

Redacción Central
30 de octubre de 2025

A poco más de una hora de CABA, Tomás Jofré combina el sabor del asado criollo con la calma de los pueblos que aún conservan su ritmo sereno. Entre pastas caseras, ferias rurales y sobremesas bajo los árboles, este destino se volvió una meca para los amantes del buen comer y las escapadas sin prisa.

DerryKing-burgerkingint-medium-size

Burger King presenta “Derry King”: el sabor más oscuro llega a la parrilla

Redacción Central
31 de octubre de 2025

La marca se alía con HBO para celebrar el estreno de Welcome to Derry, la precuela de IT, con una propuesta inquietante y deliciosa: el nuevo combo Derry King. Una edición limitada que combina sabor intenso, estética tenebrosa y un guiño irresistible al universo del terror.