AS DE COPAS

Al gran pueblo argentino malbec! Ah, no dice así? Pues debería!

AS DE COPAS22 de julio de 2018Redacción1Redacción1
as de copas

Como último cepaje tinto hemos dejado al Mabec. La cepa más extendida en plantación y la mas característica de la vitivinicultura Argentina. Importante fuente de calidad en los vinos argentinos. Es el varietal que ya todos sabemos nos identifica a nivel mundial. La mayoría de los expertos internacionales en vinos coinciden en señalar al Malbec argentino como el mejor del mundo. Dicha afirmación tiene su fundamento en las sobresalientes características que la variedad adquiere al ser cultivada en nuestro país. Bien diferentes de la pobreza de sus cepajes en su Francia natal.
Es el varietal con más hectáreas cultivadas, alcanzando en Mendoza su plenitud y su mejor expresión. Nos sorprende permanentemente ya que se están elaborando excepcionales vinos a lo largo y ancho de nuestra geografía. Cepaje utilizado como integrante de cortes de innumerables vinos argentinos. Los expertos opinan que la uva Malbec logra la mayor calidad en nuestro país gracias a nuestros suelos vírgenes y de buena provisión de nutrientes, climas extraordinarios y la excelente y lograda adaptación del cepaje. No existe bodega Argentina que no tenga Malbec en su línea de vinos. 

Es el vino más consumido y demandado por los argentinos.

Es un varietal noble, de manejo normal tanto en viñedo como en vinos, con producción generosa. Sus vinos con color rojo intenso y aromas frutados, mermeladas de frutas rojas y sabores también frutados. De cuerpo bien estructurado, elegante y agradable. Es verdaderamente el vino argentino para argentinos y el mundo.

Si el vino perjudica tus negocios, deja tus negocios (Gilbert Chesterton)

Salud y hasta la próxima.

Jóse Luis Martín

[email protected]

Te puede interesar
MW_ROSE_27

MARTINO WINES presenta su primer Rosé de Merlot y Pinor Noir

Redacción Central
AS DE COPAS14 de octubre de 2021

MARTINO ROSÉ 2021 se suma a la línea de vinos varietales de la bodega que revalorizan cepas inusuales propias de Mendoza haciéndolas protagonistas de productos premium. Es un rosado fresco, versátil, bebible y atractivo con gran expresión frutal por su ligero paso por barrica.

as de copas

AS DE COPAS

Redacción1
AS DE COPAS09 de octubre de 2018

Seguimos "tomando" clases sobre vinos y hoy aprendemos cómo son los jóvenes y cómo los de guarda.

Lo más visto
Festival del gin 1

NEUQUÉN | Festival del Gin: aromas, sabores y música al aire libre en el Parque Este

Redacción Central
17 de octubre de 2025

Este fin de semana, Neuquén capital vuelve a vestirse de fiesta con la segunda edición del Festival de Gin de Confluencia de Sabores. Destiladores patagónicos, coctelería de autor, propuestas gastronómicas y música en vivo se darán cita en el Parque Este, para brindar por la creatividad y la identidad local.

Chiquín -Miras

CIPOLLETTI | Una noche de vinos livianos y fuego patagónico

Redacción Central
20 de octubre de 2025

El jueves 23 de octubre, Late Patagonia invita a una cena maridaje junto a Bodega Miras en las instalaciones de Chiquín Fuegos & Cocina. Una velada sensorial que unirá sabores, vinos y música en vivo con saxofón a cargo de Fabio Balbarrey.

Bodegas - Perú

El vino mendocino cruza la cordillera y seduce al mercado peruano

Redacción Central
23 de octubre de 2025

Con vinos de autor y espíritu innovador, Salute, Magia de Uco y Viña Alta se abren camino en Perú. Más de 5.000 botellas viajan desde Mendoza hacia Lima, Cusco y otros destinos, en un nuevo capítulo del vino argentino que se expande con identidad y elegancia.

Chozos

Llave Michelin: 15 refugios argentinos brillan en el mapa mundial

Redacción Central
24 de octubre de 2025

La Guía Michelin, sinónimo de excelencia gastronómica, extiende ahora su mirada al mundo de la hospitalidad. En su primera edición para Argentina, distinguió a 15 hoteles por su diseño, autenticidad y experiencia sensorial con sabores incluidos.