AS DE COPAS

Ya probaste los blancos que te recomendamos la semana pasada? Ponete al día que acá hay dos varietales más.

AS DE COPAS31 de mayo de 2018Redacción1Redacción1
as de copas

Continuando con los varietales blancos vamos a ver dos muy poco difundidas en nuestro país.

Viognier: el origen del Viognier es desconocido, se cree que es una vid antigua, que para algunos investigadores tendría su origen en Dalmacia, actual Croacia, y que habría sido llevada al Rodano por los antiguos romanos existiendo más de una leyenda sobre su historia. Lo mismo ocurre con su nombre que para algunos proviene de la ciudad francesa Vienne, donde había un puesto avanzado de romanos. Otra leyenda le atribuye el nombre a la expresión romana "vía gehene" que significa carretera del valle del infierno", que haría alusión a la dificultad de cultivar ésta vid.

En 1965 la Viognier estaba casi extinguida en Europa pues había sufrido el ataque de la "filoxera" en el Siglo XIX y el abandono de los viñedos tras los desastres de la primera guerra mundial. En los años posteriores a los 70, el valor de sus vinos debido a la escasez aumentaron, lo que motivó su resurgimiento.

En la Argentina no se tiene precisión de su aparición y en la actualidad son muy pocas las bodegas que poseen este varietal. Es una variedad difícil de cultivar por ser propensa al ataque de "oidio" y además por su baja producción. Sus uvas se deben recolectar cuando están maduras en su punto óptimo. Cosechadas antes no logran todos los aromas y sabores necesarios para sus vinos y si se las deja sobremadurar producen vinos con textura aceitosa y pocos aromas. Remington Norman ha identificado dos Viognier, una del viejo mundo que es la habitual de Condrieu, y otra del nuevo mundo que se encuentra en Lánguedoc y otras regiones. Aunque las dos cepas son del mismo varietal, producen vinos totalmente diferentes.

Los vinos Viognier son bien conocidos por sus aromas florales y por los terpenos. Es un varietal con vinos interesantes y habrá que seguir su desarrollo en la Argentina.

Pinot Gris: es una uva de vinos blancos. Se cree que es una mutación de la tinta Pinot Noir. Es un varietal que se cultiva en todo el mundo. Normalmente sus uvas tienen coloraciones que van del azul al azul-grisáceo, otras tienden a marrón-rosado, y pueden llegar a tonalidades blanquecinas. Sus racimos se caracterizan por poseer forma de piña y la palabra pinot viene del francés "pine cone ", que significa piña, que estaría relacionado con su nombre. En Italia es conocida como Pinot Grigio. En sus vinos encontramos aromas y sabores relacionados con mezcla de frutas tropicales, algo de mango y también melón. Se cree que los vinos de éste varietal eran los favoritos del Emperador Carlos IV de Luxemburgo. En nuestro país es un vino que poco a poco gana espacio entre los blancos y al igual que la Viognier son varietales para seguir en cuanto a su desarrollo y aceptación de los consumidores.

"El mundo entero tiene más o menos tres vasos de vino de retraso". Humphrey Bogart. 

Salud, y hasta la próxima. 

José Luis Martín

[email protected]

Te puede interesar
MW_ROSE_27

MARTINO WINES presenta su primer Rosé de Merlot y Pinor Noir

Redacción Central
AS DE COPAS14 de octubre de 2021

MARTINO ROSÉ 2021 se suma a la línea de vinos varietales de la bodega que revalorizan cepas inusuales propias de Mendoza haciéndolas protagonistas de productos premium. Es un rosado fresco, versátil, bebible y atractivo con gran expresión frutal por su ligero paso por barrica.

as de copas

AS DE COPAS

Redacción1
AS DE COPAS09 de octubre de 2018

Seguimos "tomando" clases sobre vinos y hoy aprendemos cómo son los jóvenes y cómo los de guarda.

Lo más visto
Festival del gin 1

NEUQUÉN | Festival del Gin: aromas, sabores y música al aire libre en el Parque Este

Redacción Central
17 de octubre de 2025

Este fin de semana, Neuquén capital vuelve a vestirse de fiesta con la segunda edición del Festival de Gin de Confluencia de Sabores. Destiladores patagónicos, coctelería de autor, propuestas gastronómicas y música en vivo se darán cita en el Parque Este, para brindar por la creatividad y la identidad local.

Chiquín -Miras

CIPOLLETTI | Una noche de vinos livianos y fuego patagónico

Redacción Central
20 de octubre de 2025

El jueves 23 de octubre, Late Patagonia invita a una cena maridaje junto a Bodega Miras en las instalaciones de Chiquín Fuegos & Cocina. Una velada sensorial que unirá sabores, vinos y música en vivo con saxofón a cargo de Fabio Balbarrey.

Bodegas - Perú

El vino mendocino cruza la cordillera y seduce al mercado peruano

Redacción Central
23 de octubre de 2025

Con vinos de autor y espíritu innovador, Salute, Magia de Uco y Viña Alta se abren camino en Perú. Más de 5.000 botellas viajan desde Mendoza hacia Lima, Cusco y otros destinos, en un nuevo capítulo del vino argentino que se expande con identidad y elegancia.

Chozos

Llave Michelin: 15 refugios argentinos brillan en el mapa mundial

Redacción Central
24 de octubre de 2025

La Guía Michelin, sinónimo de excelencia gastronómica, extiende ahora su mirada al mundo de la hospitalidad. En su primera edición para Argentina, distinguió a 15 hoteles por su diseño, autenticidad y experiencia sensorial con sabores incluidos.