
Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.
La prestigiosa feria de vinos, cofundada por Alejandro Vigil, celebra su cuarta parada de 2025 en un destacado hotel de Córdoba. Con la participación de 37 bodegas de todo el país, la edición promete seguir exhibiendo la diversidad y calidad del vino argentino.
02 de julio de 2025La Chachingo Wine Fair, uno de los eventos vitivinícolas más destacados del país, presenta su cuarta edición del año 2025, que se llevará a cabo viernes 4 y sábado 5 de julio en el hotel Holiday Inn de la ciudad de Córdoba.
Este evento itinerante, creado en 2017 por el enólogo Alejandro Vigil, junto a María Sance y Fernando Gabrielli, ya se realizó con éxito en Mendoza (Park Hyatt), Rosario (Puerto Norte) y Salta (Centro de Convenciones), con entradas agotadas en cada ocasión.
Durante dos jornadas exclusivas, el salón recibirá a 37 bodegas de distintas regiones del país, que harán degustaciones, presentarán lanzamientos y compartirán sus propuestas con un público especializado.
“Esta edición llega tras el resultado exitoso de años anteriores y reafirma nuestro objetivo de mostrar la enorme diversidad del vino argentino en diferentes plazas del país”, expresó Fernando Gabrielli, cofundador del evento.
Los tickets ya están a la venta, con un valor de alrededor de $32.000 a $34.000, e incluyen copa de degustación y acceso a la experiencia seleccionada.
La agenda del año continúa con paradas en:
Buenos Aires, 21 y 22 de agosto.
Bariloche, septiembre.
Mar del Plata, octubre.
Mendoza (Casa Vigil), 27 y 28 de noviembre.
Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.
El 1 y 2 de agosto, más de 30 bodegas argentinas se reúnen en el Buenos Aires Marriott para presentar sus vinos orgánicos, biodinámicos, naturales, de comercio Justo y sustentables certificados. Una propuesta que combina placer, conciencia ambiental y aprendizaje.
Antigourmet y Cunnington se embarcan en una travesía para quienes recorren la vida sin TACC, pero con ganas de saborear cada parada del camino.
El proyecto de los ingenieros agrónomos Juan Pablo Mestre y Pablo Ceverino, de Sarapura Wines, lanza la edición 2023 de su Tinto de Tintas y su primer Single Vineyard 100% Pinot Noir. Dos vinos de partidas limitadas que profundizan su filosofía de buscar viñedos únicos y expresivos.
Desde el mar y las raíces inmigrantes, Mar del Plata construyó una cocina que se degusta con todos los sentidos y que guarda secretos que sólo se revelan en su territorio.