
Excelente documental para los fanáticos de la comida italiana y para los que no también!
Hacé click para saber a cuál restaurante fuimos
Lo dijo Anton17 de agosto de 2017En un día lluvioso como hoy, qué mejor que ir a un restaurante con buena atención, acogedor y con platos gourmet.
Hoy probamos un Risotto con hongos de pino en CHOP CHOP, en Villa La Angostura. Este plato lo acompañamos con el vino Alfredo Roca, un cabernet sauvignon, de la finca mendocina La Perseverancia y Santa Herminia.
El risotto es uno de los platos más populares del norte de Italia, especialmente en la zona de Milán y Lombardía. De todas formas, no tardó en globalizarse.
Según relata el asesor gastronómico Raúl Garcia Jimenez, "allá por el siglo XV un joven italiano renacentista se enamoró de una bellísima señorita, hija de uno de los maestros más populares de Italia. El joven, atraído por los encantos de la señorita decidió unirse en matrimonio. El novio, aficionado a la cocina, mandó preparar un plato con el que poder sorprender a sus invitados. El plato tenía que resultar fácil y rápido, un arroz con el que dio color con hebras de azafrán. Los comensales, al ver el plato tan colorido, quedaron encantados. A partir de ahí, se comenzó a utilizar este condimento para elaboraciones culinarias de arroz"
La 'estrategia' o 'truco' fue añadir el caldo poco a poco, sin dejar que lo absorbiera por completo el arroz y sin parar de remover para obtener como resultado un arroz cremoso. A este acto es lo que denominaron risotto, riso (arroz), cuenta Jimenez.
En la actualidad, hay 'risottos' de todo tipo y color, pero siempre el resultado tiene una textura consistente y cremosa. El arroz que suelen utilizar es el carnaroli.
¿Habías probado risotto alguna vez? Ojo... no te confundas con que es solamente arroz.
Excelente documental para los fanáticos de la comida italiana y para los que no también!
Viajar por Italia, Perú y Japón está al alcance del tenedor.
La licenciada en Nutriciòn Gabriela di Leandro dictarà el taller. Entrà acà para el link a la invitaciòn de este evento en Facebook
Para que tu fiesta sea la mejor
El espíritu del vino argentino tuvo su gran noche en el Hilton Buenos Aires, donde se celebró la primera edición local de los IWC Wine Industry Awards. Entre copas y reconocimientos, Vico Wine Bar fue elegido como el mejor bar de vinos del país, consolidando su lugar en la cima de la experiencia enogastronómica porteña.
El sábado 18 de octubre, Mendoza volverá a vestirse de rosado con una feria que celebra el vino, la creatividad y la energía femenina en el emblemático Museo Casa Fader.
Los días 10 y 11 de octubre, el Hilton Garden Inn Neuquén abrirá sus puertas a una nueva edición de la feria enológica más esperada de la región. Dos noches para brindar, descubrir etiquetas patagónicas y saborear una propuesta gourmet pensada para los cinco sentidos.
Wines of Argentina fue protagonista por cuarto año consecutivo en la feria ProWine São Paulo, el evento de vinos y espirituosas más importante de América Latina. Con más de 100 bodegas nacionales, la presencia argentina reafirmó la identidad de una vitivinicultura moderna, diversa y en constante expansión.
Entre montañas, lago y bosque, la localidad cordillerana celebró una nueva edición de su clásico encuentro gastronómico. El Hotel Alto Traful reunió a chefs, productores y amantes de la buena cocina en una propuesta donde los sabores patagónicos se fundieron con el paisaje.