Hoy probamos... RIsotto con Hongos de Pino

Hacé click para saber a cuál restaurante fuimos

Lo dijo Anton17 de agosto de 2017Redacción1Redacción1
ScL-EgWTKk_EegOdcA3_ahxcxq1YLGzr-vsNYc8BNqkaXi1iGShq5dw-JftP79oO0mDUGm8FgbF9f6KNHZJPLh2Psfxqw6OBFIM_
gurmeteando.info

En un  día lluvioso como hoy, qué mejor que ir a un restaurante con buena atención, acogedor y con platos gourmet. 

Hoy probamos un Risotto con hongos de pino en CHOP CHOP, en Villa La Angostura. Este plato lo acompañamos con el vino Alfredo Roca, un cabernet sauvignon, de la finca mendocina La Perseverancia y Santa Herminia.

El risotto es uno de los platos más populares del norte de Italia, especialmente en la zona de Milán y Lombardía. De todas formas, no tardó en globalizarse. 

Según relata el asesor gastronómico Raúl Garcia Jimenez, "allá por el siglo XV un joven italiano renacentista se enamoró de una bellísima señorita, hija de uno de los maestros más populares de Italia. El joven, atraído por los encantos de la señorita decidió unirse en matrimonio. El novio, aficionado a la cocina, mandó preparar un plato con el que poder sorprender a sus invitados. El plato tenía que resultar fácil y rápido, un arroz con el que dio color con hebras de azafrán. Los comensales, al ver el plato tan colorido, quedaron encantados. A partir de ahí, se comenzó a utilizar este condimento para elaboraciones culinarias de arroz"

La 'estrategia' o 'truco' fue añadir el caldo poco a poco, sin dejar que lo absorbiera por completo el arroz y sin parar de remover para obtener como resultado un arroz cremoso. A este acto es lo que denominaron risotto, riso (arroz), cuenta Jimenez.

En la actualidad, hay 'risottos' de todo tipo y color, pero siempre el resultado tiene una  textura consistente y cremosa. El arroz que suelen utilizar es el carnaroli.

¿Habías probado risotto alguna vez? Ojo... no te confundas con  que es solamente arroz.

Te puede interesar
Lo más visto
Doña Cocina 1

BUENOS AIRES | Pastas gourmet a $4.500 en un clásico porteño

Redacción Central
27 de junio de 2025

En Almagro, un bodegón local sorprende con platos de pastas al estilo casero y elaboración refinada a precio accesible. Doña Cocina Tipo Casa ya se ganó elogios de críticos y públicos por ofrecer una experiencia gastronómica de nivel, sin romper la alcancía.

Caviar vegano

Sofisticación sin crueldad: el caviar vegano que desafía la tradición

Redacción Central
01 de julio de 2025

El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.

Árbol

Sabores que abrazan y gestos que florecen: la magia de Árbol

Daniela Posolda
04 de julio de 2025

Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.