Viajar por Italia, Perú y Japón está al alcance del tenedor.


El Asado es Italiano ???!!!!
Excelente documental para los fanáticos de la comida italiana y para los que no también!
Lo dijo Anton29 de junio de 2018 #Gurmetera Solitaria


Hola Gurmeteros !!!!
Aprovecho este hermoso lugarcito para recomendarles a aquellos que son fanáticos de la comida Italiana un hermoso documental sobre la influencia de nuestros abuelos y bisabuelos que vinieron huyendo de la guerra a este país, como así también a Estados Unidos. El mismo se llama ¨ E il cibo va, el viaje de la comida italiana¨ y lo puede encontrar en Netflix.
Todas sus costumbres gastronómicas y aquellas que han transformado y mejorado. Tal es el caso de nuestro asado... si amigos, el asado, tal como se lo conoce hoy, es italiano.
Daniel Balmaceda, periodista e historiador, cuenta: "El asado se hacía con estacas, a la cruz, hasta que los italianos trajeron la parrilla. A partir de las parrillas en las casas particulares se convirtió al asado en un símbolo para los argentinos". Que les parece?
Cuando hagan un rico asado la próxima recuerden que siempre habrá un abuelo cuidando nuestras hermosas parrilladas... gracias y nos vemos en la próxima...



La licenciada en Nutriciòn Gabriela di Leandro dictarà el taller. Entrà acà para el link a la invitaciòn de este evento en Facebook

Para que tu fiesta sea la mejor

¿Por qué no sorprendés a tu madre con un 'Domingo de Pastas'?
Se acerca el Día de la Madre... ¿cómo la vas a sorprender? La comida nunca falla, por eso te mostramos esta promo para que puedas lucirte y maravillar a tu mamá.





BUENOS AIRES | Escapadas con sabor: cinco bodegones rurales para comer bien y sentirse en casa
A pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, hay mesas que esperan con mantel de hule, porciones generosas y un trato que recuerda a la sobremesa en casa de los abuelos. En estos bodegones de campo, la tradición se sirve caliente, el tiempo parece detenerse y cada plato es una invitación a volver.

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte
Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.

El Día del Pinot Noir se celebra con burbujas rosadas de altura
El Día Mundial del Pinot Noir encuentra en el Rosell Boher Rosé un homenaje perfecto: un espumante 100 % Pinot Noir del Valle de Uco que combina frescura, elegancia y burbujas de fina persistencia.

NEUQUÉN | Bodegas, enólogos y autoridades celebraron al Pinot Noir
Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.



