BUENOS AIRES | La ruta sin gluten: una guía real para comer rico y sin resignación

Antigourmet y Cunnington se embarcan en una travesía para quienes recorren la vida sin TACC, pero con ganas de saborear cada parada del camino.

08 de julio de 2025Redacción CentralRedacción Central
Chirros sin TACC

Para muchas personas con celiaquía, salir a comer no es un plan: es un problema. Opciones que brillan por su ausencia, mozos que no saben qué es el gluten, y cartas que reducen todo a un bife con ensalada. Frente a ese panorama, Antigourmet y Cunnington lanzaron La ruta sin gluten: una serie audiovisual que recorre bodegones y boliches donde se puede comer sin gluten, sin complicaciones y, sobre todo, sin perder el sabor.

La propuesta combina el ojo crítico y bodegonero de Antigourmet con la experiencia de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, que no sólo conoce el tema: lo vive. Su participación como asesora le aporta criterio y realidad al proyecto, que toma forma como una guía concreta, útil y validada. Pensada para quienes tienen que cuidarse, pero no quieren resignar gusto, porción ni dignidad.

Cunnington, marca nacional con más de cien años de historia y con certificación libre de gluten en sus líneas Classic y Suave, acompaña esta iniciativa con el objetivo de transformar su compromiso en acción.

La Ruta Sin Gluten no es una campaña más: es una guía hecha con seriedad, humor y sentido común, con lugares seleccionados de CABA y alrededores.

Entre los primeros destinos confirmados figuran Da Leo Gluten Free Pizzería, en Bernal, 100 % libre de gluten; Manolo; Cachito Premium; Churros El Topo, en Belgrano; y Mambo, en La Plata. Todos tienen algo en común: comida sin vueltas, porciones generosas y la voluntad genuina de hacer las cosas bien.

Con más de una década de militancia bodegonera, el equipo de Antigourmet imprime su sello: platos simples, sin nombres raros, con precio justo y sabor real. Porque lo que está bien, no necesita esferificaciones ni menú degustación.

“Los celíacos perdieron algo que para muchos es básico: la capacidad de improvisar. Esta guía busca devolver un poco de eso: lugares donde se puede entrar, pedir y comer sin miedo”, resume Mariana, quien además participa en cada video con cápsulas informativas y tips prácticos.

La ruta sin gluten se puede seguir a través del Instagram de Antigourmet, en colaboración con Cunnington, y está ideada como un proyecto abierto: habrá nuevas paradas, sorteos y convocatorias a lugares que quieran sumarse. El lanzamiento fue el 21 de mayo, con publicaciones semanales.

“No hace falta que toda la carta sea sin gluten. Con que el mozo entienda de qué le estás hablando y no te mire como si le pidieras un unicornio al horno, ya es un montón”, agrega con ironía Matías Pierrad, una de las patas del equipo Antigourmet.

Porque no se trata solo de ser libre de gluten: se trata de hacerlo bien, con criterio, y de verdad.

Da leo

Acerca de Antigourmet

Hace diez años, Matías Pierrad, Facundo Vozzi y Román Battiato (de Junín), Martín Pait (de Máximo Paz, Santa Fe) y Nicolás Beaumont (de CABA) jugaban al básquet juntos y se hicieron amigos en las comidas pospartido. Cansados de la tendencia gastro de la época, enfocada en la cocina gourmet, empezaron a buscar bodegones, parrillas y comederos que ofrecieran platos argentinos, ricos y abundantes. Así nació el blog Antigourmet, con el objetivo claro de revalorizar el bodegón.

Desde cada espacio que visitaban hacían reseñas no sólo de la comida, sino también de la historia del lugar: hablaban con el dueño, con los mozos y con los comensales. Con el tiempo, sumaron seguidores, crearon el mapa Anti, lanzaron su app y organizaron S.O.S Bodegón, una movida colectiva para salvar lugares al borde del cierre.

Hoy tienen su propio local, La Esquina del Antigourmet (Soler y Ravignani, Palermo), donde ofrecen sánguches de milanesa y bondiola, buñuelos y picadas. Dato hermoso: los mayores de 80 años comen gratis. También están a cargo del bufet del Club Círculo Urquiza (Roosevelt 5345), con una carta similar y cafetería, y en Junín tienen su primera franquicia en la estación VOY, sobre la Ruta 7.

Además, Antigourmet cuenta con una agencia digital y una productora audiovisual con estudio propio, cámaras y croma. Sus contenidos incluyen:

Sale con fritas: entrevistas gastronómicas en YouTube.

La verdad de la milanesa: podcast en Spotify.

Bodegoles (para TNT Sports y Olé).

Columna semanal en Blender.

Estación de Bodegón (para SubTV).

Lo más reciente es "La biblia y el bodegón", un libro editado por Área de Picnic que recopila historias de dueños, mozos y comensales, celebrando una década de trabajo y el objetivo cumplido: poner al bodegón argentino en el lugar que se merece.

Lo más visto
sombrero-extrabrutt-medium-size

BUENOS AIRES | Brindis diplomático con sabor bien argentino

Redacción Central
30 de junio de 2025

Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.

Árbol

Sabores que abrazan y gestos que florecen: la magia de Árbol

Daniela Posolda
04 de julio de 2025

Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.