Altos las hormigas presentó ‘gran circo del vino’, una experiencia basada en una escala de placeres desde el inicio hasta lo más alto de la marca, partiendo desde el clásico hasta su tope de gama jard

“En la cultura del vino hay un porqué en el camino hacia la sofisticación. Cada etapa tiene una razón de ser, educar el paladar e ir comprendiendo el motivo por el cual un vino es una experiencia superior a otra. No por la potencia, sino por la precisión, complejidad aromática, abanico de sabores y texturas” dice Antonio Morescalchi, co-fundador de ALTOS LAS HORMIGAS.

Noticias04 de octubre de 2023Redacción CentralRedacción Central
Gran_Circo_del_Vino

En este contexto, el pasado 29 de septiembre la bodega llevó a cabo una original y divertida propuesta abierta al mercado en la Escuela Argentina de Sommelier (EAS), donde los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia lúdica en salas temáticas ambientadas con una escenografía teatral. 

 Se degustaron los últimos lanzamientos, las diferentes líneas de productos con el cambio de imagen de sus etiquetas donde predomina el detalle, la originalidad y autenticidad. Los diseños fueron realizados en estudios de Italia y Francia, con la colaboración de reconocidos artistas locales de la talla de Miguel Repiso “Rep” y Osvaldo Chiavazza, entre otros.

 ALTOS LAS HORMIGAS es una bodega que -desde sus inicios- se caracteriza por su visión global. Sus fundadores, Alberto Antonini y Antonio Morescalchi, ambos italianos, recorren anualmente gran parte del planeta en sus tareas de enólogo y director comercial respectivamente. Dado el permanente contacto con vinos del mundo estamparon en los propios un marcado estilo internacional, creando productos “world-class wines”.

 Con una marca distintiva, ALTOS LAS HORMIGAS es una bodega transgresora en cuanto a su imagen y etiquetas. En 1995, fecha en la que fue fundada, pocas eran las marcas de vinos que tenían nombres de insectos o animales. Siguiendo con esta tendencia, la renovación de sus etiquetas marca un periodo de solidez en este proceso de cambio, en el que cada nuevo restyling de portafolio logra mostrar fielmente la identidad de cada producto.

 El portafolio de vinos de ALTOS LAS HORMIGAS se fue construyendo a lo largo de sus casi 30 años de vida, con mucho estudio y aprendizaje por parte del equipo. “Hay una lógica detrás de la existencia de cada producto en el portafolio. Cada uno busca mostrar una parte del Terroir de Mendoza, desde lo macro hasta lo micro, llegando a producir vinos de parcela, eligiendo uvas de un cuartel de un viñedo específico”, dice Federico Gambetta, Director Técnico de la bodega. 

  “Los lugares excepcionales producen vinos que inspiran, vinos que hablan, vinos que tienen personalidad propia. Es cierto, también, que siempre hay una voluntad humana detrás de un vino;  el deseo de producir belleza y la determinación a perseguir este fin”, afirma Antonio Morescalchi. “El arte en éstas nuevas etiquetas muestra cada pedacito de Terroir en el que la bodega elige producir vinos, cada uno con su particular atractivo”, agrega.  

“El lugar es el protagonista, la cultura y el ecosistema natural, la pureza de la tierra dejando que la naturaleza exprese todo su potencial. Nuestro trabajo consiste en traducir el lugar de origen que moldea el carácter de nuestros vinos”, explica Federico Gambetta.

 “Luego de tres años de construir las bases de la nueva etapa de ALTOS LAS HORMIGAS, nuestra propuesta es mostrar ‘la diversidad de los suelos de Mendoza’ a través de nuestros vinos impulsando la biodiversidad en el viñedo y un concepto de agricultura holística regenerativa. Es el inicio de un nuevo paradigma de la vitivinicultura argentina”, sostiene Gambetta.

 ALTOS LAS HORMIGAS es una bodega de gran trayectoria en el mercado. Comenzó con un foco exclusivo en la variedad Malbec y hoy expande su propuesta con su filosofía de agricultura regenerativa, sustentable, orgánica y vegana. 

 La bodega se sitúa en Luján de Cuyo y su viñedo emblema - Jardín de Hormigas - se encuentra en Paraje Altamira, Valle de Uco, Mendoza. 

 Sus vinos poseen grandes reconocimientos, Top 100 Wines of the World, Best Buy, múltiples premios y altos puntajes por la crítica internacional superiores a los 90/100 puntos en sus diferentes segmentos que van desde los ARG$ 3.800 hasta los ARG$ 115.000. En 2023 obtuvo 100 puntos por el Master of Wine inglés Tim Atkin. 

 www.altoslashormigas.com

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Lata - Navarro Correas

Navarro Correas reinventa el brindis: llega su Extra Brut en lata

Redacción Central
23 de septiembre de 2025

La histórica bodega argentina sorprende al mercado con una propuesta innovadora: su clásico espumante Extra Brut ahora se presenta en lata de 355 ml, un formato versátil que invita a celebrar con frescura y autenticidad, sin perder la sofisticación de siempre.

Chiquín 2

CIPOLLETTI | Placeres & Vinos: una cena de sabores y acordes

Redacción Central
24 de septiembre de 2025

Este jueves 25 de septiembre, Chiquín Fuegos y Cocina será escenario de una velada que celebra los sentidos: la gastronomía se encuentra con los vinos de Familia Dellanzo y la música en vivo, en una experiencia única de maridaje.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.